El primer ministro provisional de Líbano, Najib Mikati, afirmó el miércoles que las garantías
de Estados Unidos protegerían un acuerdo sobre la frontera marítima con Israel en caso de que el ex primer ministro conservador israelí Benjamin Netanyahu obtenga la mayoría en las elecciones.
Netanyahu había amenazado con «neutralizar» el acuerdo, que entró en vigor la semana pasada tras años de conversaciones indirectas con la mediación de Estados Unidos que finalmente fijaron la frontera marítima entre los dos Estados enemigos tras décadas de hostilidad.
Estados Unidos se comprometió a seguir siendo garante del acuerdo que tanto costó conseguir. El mediador de las conversaciones, el enviado de energía estadounidense Amos Hochstein, dijo a los periodistas en Líbano que esperaba que el acuerdo resistiera tanto las polémicas elecciones de Israel como la transición a un nuevo presidente en Líbano.
Mikati también se mostró confiado y dijo a Reuters en una entrevista telefónica desde la Cumbre de la Liga Árabe en Argel que «no temía» por el destino del acuerdo.
«No tememos un cambio de autoridades en Israel. Tanto si gana Netanyahu como si lo hace otra persona, nadie puede interponerse en el camino de este (acuerdo)», dijo.
Dijo que Estados Unidos, «como patrocinador de este acuerdo», sería responsable de su buena aplicación.
Aunque de alcance limitado, se espera que el acuerdo de delimitación marítima allane el camino para una mayor exploración de recursos energéticos por parte de Israel y Líbano.
Funcionarios de ambos países, así como de Estados Unidos, habían dicho que los intereses económicos serían suficientes para disuadir cualquier interrupción del acuerdo por cualquiera de las partes.
Netanyahu había denunciado que el acuerdo podría beneficiar al grupo armado libanés Hezbolá, que ha combatido a Israel.
Con aproximadamente el 80% de los votos escrutados, el conservador Likud de Netanyahu y sus probables aliados religiosos y de extrema derecha iban camino de controlar la mayoría en el Parlamento.
Fuente: Agencia AJN.