Un grupo de arqueólogos de Israel identificó la herramienta más antigua

 conocida hasta el momento, que se usaba hace unos 350.000 años, por lo menos unos 50.000 antes que el Homo sapiens.

Se trata de un tipo de piedra pequeña y redondeada, hallada en la cueva Tabun del monte Carmelo, en el norte de Israel.

A pesar de que la suerte de adoquín fue encontrada en la década de 1960, recién ahora fue estudiado y analizado a fondo por los expertos.

Se suponía que este tipo de herramientas no se habían introducido hasta mucho más tarde, hace unos 200.000 años, revelaron los investigadores de la Universidad de Haifa, difunde The Times of Israel.

“A pesar de que la herramienta es aparentemente ‘sencilla, su temprana aparición y el hecho de que no tenga paralelo en una etapa similar de la evolución humana le dan importancia mundial“, afirman los científicos.

La función que le de daban los homínidos prehistóricos a la herramienta, según el estudio publicado en la revista Journal of Human Evolution, era “raspar con delicadeza”.

Cabe recordar que ya se habían encontrado herramientas de piedra más antiguas, que datan de hace 1,5 millones de años, con evidencia de golpes o martillazos.

Sin embargo, el artefacto recién descubierto parecía ser la primera piedra utilizada para el desbaste, un guijarro de dolomita, con marcas parecidas a las halladas en las herramientas posteriores de ese tipo.

Fuente: www.clarin.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version