“Está comprobado que los niños y jóvenes que practican alguna actividad extracurricular desarrollan
habilidades de disciplina y liderazgo…”
El pasado mes de diciembre, cumplimos dos años de la importante Alianza entre el CDI y la Comunidad Monte Sinai, como parte de esta Alianza se iniciaron actividades para niños en el Colegio Hebreo Monte Sinai, gran institución que nos ha apoyado mucho y ha sido parte clave para que este proyecto se haga realidad.
Como una de las principales Instituciones educativas, su experiencia y conocimiento en la educaión de nuestros niños, es un punto clave que converge una labor conjunta que llevamos a cabo ambas instituciones por la formación de humanos integrales en todos los aspectos.
Esta vez tuvimos el placer de platicar con el Ing. Daniel Smeke, Director General de dicha institución, un gran líder y ejemplo que nos comparte su punto de vista y su experiencia sobre la labor que realizamos en los niños.
¿Nos podría platicar sobre su experiencia en la educación?
La describiría con dos palabras: enriquecedora y fascinante; es la profesión más significativa de la vida de cualquier profesionista, en ella defines y transformas vidas.
La educación es el único mecanismo de revolución pacífica que existe, representa el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo y es la aliada ideal de la familia para reforzar las virtudes de nuestros niños y jóvenes.
Ello te exige estar en constante actualización, por tal motivo nunca dejas de aprender y el aprender te llena de satisfacciones.
Les comparto un poquito de lo que he logrado.
• Licenciatura en Ingeniería Química, con Mención Honorífica.
• Académico de la Universidad Iberoamericana con 25 años de experiencia en el área de Matemáticas, Finanzas y estudios empresariales.
• Medalla al Mérito Universitario de la Universidad Ibero americana. (Académico más joven en recibir dicho reconocimiento en la historia de la UIA).
• Fundador e Instructor del Programa Alternativo para Emprendedores (PADE) en la UIA, donde se atiende a alumnos con discapacidad intelectual.
• Diplomado en Micro-Enseñanza, Trastornos del aprendizaje y Trastornos por déficit de atención con hiperactividad en la UIA.
• Nombrado el académico mejor calificado en la Universidad Iberoamericana por diez años consecutivos.
• Conferencista en el Primer Foro de Enseñanza de las Matemáticas Ibero.
• Creador del Programa de Vinculación entre la Preparatoria y la Universidad (UIA).
• Fundador de la Escuela de Negocios Activa (ENA).
• Miembro Activo del Consejo Académico de la Escuela de Negocios Activa.
• Creador y Coordinador del Diplomado en Administración Básica de la ENA.
¿Cómo definiría su experiencia como el líder de una institución educativa como la que representa?
Como la mayor oportunidad de potenciar habilidades, transformar modelos educativos y desarrollar proyectos innovadores en pro y para nuestros alumnos en cada uno de sus niveles, con la finalidad de formar personas responsables con preparación global y competitiva que les asegure la excelencia en un entorno internacional teniendo como base una sólida formación judeomexicana. Nuestros alumnos de hoy son líderes del mañana.
¿Que retos, además de satisfacciones, presenta la educación hoy en día?
El mayor de los retos es proporcionar una buena educación: de ella depende el futuro de un individuo, de una comunidad, de un país. El entorno nos exige estar a la vanguardia en enseñanza, tecnología, adquirir y desarrollar nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje. Los niños y jóvenes no solo deben tener acceso a la educación sino deberíamos poder brindarles como país una educación que estuviera a la altura de las demandas competitivas a nivel internacional. Ese es y debería ser el reto de toda institución educativa. Satisfacciones las hay muy grandes en el día a día y otras que te marcan como distintivo. Tal es el caso de algunos proyectos hoy hechos realidad en beneficio de nuestros alumnos, siendo nuestro Colegio pionero y el único que los tiene entre los colegios de la red judía. Por mencionar algunos de ellos. Poder vincular al Kínder y el Bachillerato con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe. Brindando a los alumnos experiencias académicas innovadoras. Vincularnos con la American Hebrew Academic participando nuestros alumnos de Secundaria, este ciclo escolar arrancamos. Vincularnos con prestigiadas universidades, con la impartición de Talleres Preuniversitarios para los alumnos que cursan el último año de bachillerato con el objetivo de brindarles una visión más amplia hacia el área profesional. Poder vincular un intercambio académico el cual se realizará este ciclo en los próximos meses con la Universidad Lauder Business School de Viena.
¿Cómo ha sido su experiencia personal con el CDI? ¿Y sobre su experiencia profesional con las clases que se imparten en el Colegio como parte de la alianza con PUNTO CDI MONTE SINAI?
Yo he sido Socio toda mi vida y mi experiencia siempre ha sido satisfactoria. Comparto el objetivo tan claro al brindar a toda la Comunidad un espacio profesional e integral que responde a los gustos y necesidades de niños, jóvenes y adultos. Y felicito a todos los que ponen su mayor esfuerzo para que este que es el centro máximo de desarrollo deportivo de nuestra Comunidad, nos brinde siempre lo mejor. Nuestra Alianza con PUNTO CDI MONTE SINAI ha sido un gran acierto, ya que está comprobado que los niños y jóvenes que practican alguna actividad extracurricular desarrollan habilidades de disciplina y liderazgo, las cuales representan mayor oportunidad para la vida de nuestros futuros profesionistas; además de brindarles recreación y vida saludable. Por lo tanto los exhorto para que se afilien ustedes y sus hijos, disfruten en conjunto de las grandes actividades deportivas y culturales que aquí se gestionan y desarrollan. Desde mi punto de vista como profesional, les aseguro que sus hijos e hijas al pertenecer al CDI, adquirirán y desarrollarán habilidades que los llevarán a una vida exitosa.
Educación con rumbo…