Estudiantes de ingeniería de
la Universidad Ben Gurión crearon un software que permite a un helicóptero no tripulado volar de forma automática, sin control remoto, u otro control alguno.
Maxim Kirilov, Bakolin Yuri y Kovler Yuval, tres estudiantes de ingeniería de software de la Universidad Ben Gurión del Neguev, han desarrollado un sistema que hace que el drone helicóptero autónomo vuele sin ser controlado a distancia.
Con el nuevo programa, el avión no tripulado cuenta con equipo adicional, dos cámaras y un sensor de ultrasonidos, además de enviar y recibir instrucciones por WiFi desde un ordenador central.
Kirilov, Bakolin y Yuval desarrollaron el proyecto para ver cómo un avión no tripulado y autónomo podría ser utilizado para diversos fines, como por ejemplo barridos de seguridad en los pasillos de la universidad u otros escenarios similares.
La tecnología puede ser usada también con fines agrícolas, como la polinización de las flores y la identificación de plagas en los viñedos u otros cultivos.
“Hemos construido un programa diseñado para transmitir imágenes de video en tiempo real desde el avión no tripulado, analizar los datos del vídeo, y transmitir las instrucciones pertinentes de vuelo” explica Kovler.
¿Cómo funciona el sistema? Se establece una trayectoria de vuelo, la cámara toma imágenes desde la aeronave, y las transfiere a un ordenador a través de WiFi. La imagen es analizada y procesada con la información adicional de los sensores, y la información, que determina cuáles son las instrucciones adicionales de vuelo, es enviada nuevamente al avión o helicóptero.
Kovler dice que en este momento, no tienen la intención de comercializar el proyecto, pero no se descarta esa posibilidad para el futuro.
Fuente: www.latamisrael.com