Los Contrastes son y serán por siempre parte de la vida. Si el Realismo nos lleva a la paz y tranquilidad,

el Abstracto nos adentra al choque de inquietudes. Este próximo 7 de junio tendremos el placer de disfrutar la exposición pictórica titulada Contrastes, conformada por tres grandes mujeres talentosas en artes plásticas: Shelly Sarfati, Maite Blasco y Mercedes Arellano. La exposición consiste en un encuentro de estilos artísticos: el arte surrealista, el simbolismo y la abstracción figurativa. En un mundo completo de color y diversidad, creemos que cada individuo tiene una manera especial de ver la vida y de expresarse. Las artistas buscan siempre mantener su independencia artística y su manera de ver el mundo que las rodea.

Shelly Sarfati

Ella nace en la Ciudad de México en 1982. Cursa sus estudios de Diseño Gráfico en la Universidad Anáhuac y culmina su formación universitaria en un Instituto de Diseño reconocido a nivel mundial llamado Shenkar en la ciudad de Tel Aviv, Israel. Ahí le fue otorgado el título como Diseñadora Gráfica, especializada en Comunicación Visual. Participó en varios cursos especializados en Teorías del Color, Fotografía, Psicología de la Forma y Mercadotecnia visual.

Durante su trayecto en Comunicación Visual participó en varios concursos siendo el más sobresaliente al recibir el primer lugar nacional en el Concurso de logotipo de IV Don Quijote de la Mancha, llevando su diseño a España a concursar con los primeros lugares mundiales. Destacan las exposiciones en el Polyforum Siqueiros en el cual participó en una exposición colectiva con artistas destacados.
La pasión y entrega en lo que hace, es sin duda lo que caracteriza la personalidad de Shelly Sarfati, quien siempre intenta transmitir sus sentimientos de una forma surrealista, a veces casi absurda.

Mercedes Arellano

Nació en la Ciudad de México, el 31 de marzo de 1960 e inició sus estudios en relación con las artes plásticas, desde el año de 1979. Su experiencia pictórica abarca, de 1981 al 2015, durante este periodo, ha producido más de 500 obras de diferentes temas, tales como; naturaleza muerta, paisaje, figura humana, bodegones y expresionismo abstracto, en las que ha aplicado distintas técnicas entre las que destacan el óleo, la encáustica y el grabado.

Se distingue por su original concepción en esta exposición con los temas: El ser, Tiempo de caminar seguro, Tiempo de evolución, Tiempo de observar, Tiempo de ascender, Iluminación, Tiempo de esperar, Transformaciones IV, Desarrollo, Tiempo de renovar. “Uso las formas, la profundidad, los perfiles, la estructura y la escalera, esta última con vehemencia porque cada peldaño simboliza mi propio movimiento, en el tiempo, y los pasos que damos día a día hacia arriba, con fuerza y sin miedo para alcanzar lo que más queremos y amamos en la vida”. Esa es la vena, el soplo y la gran inspiración que Mercedes Arellano logra plasmar en sus obras. En esta serie de pinturas contamos cuadros notables cuya imagen nos impulsa a un torbellino de colores, formas y sentimientos que nos ofrecen una inigualable oportunidad de fundirnos con la autora en el manto original donde se expresan sus ideales y el sentido vital de la existencia humana. El profundo simbolismo de cada cuadro permite percibir sin fronteras visuales y emocionales una magia de color única, donde conviven de manera inseparable, la luz y la sombra que inundan con particular espontaneidad a la propia autora y a los que tenemos el privilegio de contemplar su obra.

Maite Blasco

Nació en la Ciudad de México en el año de 1974. Obtuvo la licenciatura en Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana. Su interés en las artes plásticas tuvo su inicio a temprana edad, así como su inclinación por el dibujo. Ha tomado diversos cursos de fotografía y talleres, destacando Historia de la pintura, en el museo del Louvre de París. Especialista en el diseño y en la edición editorial. Desde el 2001 ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales.

En su obra siempre ha estado presente el uso del color vivo, representando personajes que al parecer se comunican unos con otros utilizando un vasto abanico de expresiones artísticas y texturas multidimensionales que hacen que el ojo del espectador haga un viaje por el lienzo descubriendo mensajes impresos, pero a la vez ocultos que causan emociones a aquel que la observa. Utiliza una composición debidamente estructurada y programada y una tenacidad ejemplar en la realización de sus dibujos.

Los invitamos a recorrer esta experiencia en la Galería Pedro Gerson. del 7 al 14 de junio de 2015, para conocer estas expresiones artísticas de estas tres pintoras contemporáneas.
Informes en el Comité de Actividades, teléfono 2629 7400, extensiones 445 y 391.

Te esperamos en el CDI, ¡la Casa de Todos! 

Inauguración Exposición Contrastes

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version