En esta ocasión se presenta en nuestra sala de exhibiciones, la Galería Pedro Gerson, la exposición individual tanto presencial como virtual Ser i Yo

En esta ocasión se presenta en nuestra sala de exhibiciones, la Galería Pedro Gerson, la exposición individual tanto presencial como virtual Ser i Yo, del talentosos artista Alejandro Colman Lerner, mejor conocido como Alex Lerner.

Nos presenta una serie de piezas echas de cerillos, en la cual se exhiben desde un lobo mexicano, un triciclo, así como el palacio de gobierno de Mérida, Yucatán, entre otras.

El artista ha participado en más de ochenta exhibiciones en toda la república.

 

Alejandro Colman Lerner.

Nació en Buenos Aires capital.
Pionero del Arte en Cerillo, legado de personas que continúen con su Arte.
Lugares del país donde se exhibió la exposición Ser i Yo. Arte con cerillos de madera.
Hasta el día de hoy son 81 exposiciones realizadas
Son más de 48 obras y 850,000 cerillos utilizados hasta el momento Remodelando el Palacio de Minería de la Ciudad de México.
Tiene obras de varias partes de la República.
La Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato, Palacio de Gobierno de Monterrey, Nuevo León, Hospicio de Cabañas de Guadalajara, Palacio Nacional de la Ciudad de México, Pirámide de Tajín, Veracruz.
La exposición se divide en México prehispánico, México colonial y bicentenario.
La sección de la nostalgia, 2 triciclos mexicanos.
Su finalidad: seguir encendiendo la chispa de la creatividad del cerillo.
Parte de su infancia en Concepción, Uruguay, y Entrerríos, Argentina.
18 años viviendo en la Ciudad de México.
Dos años en Cancún.
Naturalizado mexicano.
En la Ciudad de México participó en el primer concurso de Arte Espacial, con la alianza francesa y Universum.
Con mención honorífica esa pieza se encuentra en el Holl del Universum.
Su legado:
Transmitir a los jóvenes, que de un material tan sencillo se pueden formar mundos de piezas sin límites.

El Arte es como una recta, tiene un principio, pero no tiene fin.

Sigue nuestras redes sociales, en ellas te enterarás de todo el contenido de estas exhibiciones y de muchas otras que vienen en el transcurso del año.

Si estas interesado en participar con nosotros en alguna de las modalidades de exposición, presencial o virtual, no dudes en contactarnos al correo segurajm@cdi.org.mx, o al teléfono 55 2629 7400, extensiones 510 o 524, en donde te daremos toda la información necesaria al igual si estás interesado en adquirir alguna pieza, por favor, comunícate con nosotros.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version