Esta semana tuvimos el gusto de platicar con Dalia Aliphas, quien nos cuenta

que su inspiración fue Abi, su papá, que también es maratonista.

Ella es mamá de tres hijos pequeños, que entre sus logros es haber quedado en primer lugar en la categoría general del Tour de Francia versión México, una etapa de 80 km, segundo lugar en el Giro de Italia, versión México, la etapa era de 110 km, además de haber  corrido el maratón de Filadelfia en 3 horas 22 minutos.

Platícame de ti, tu familia y a qué te dedicas

Soy una persona que a veces se preocupa demasiado por el futuro, por el bienestar de mis hijos, por inspirar a la gente que me rodea a través del deporte, tratando de dar un ejemplo de perseverancia y dedicación. Soy una mujer de 38 años que empezó a hacer deporte cuando nació mi segunda hija, una persona que cree que el futuro de la medicina está en la nutrición y en el deporte. Soy orgullosa esposa de León Merikanskas y mamá de tres (11, 8 y 5 años). Me dedico principalmente al triatlón, maratón y ciclismo, estoy terminando mi segunda carrera en Nutrición (un Bachelor en Nutrition Science) y doy clases de indoor cycling.

¿Cuándo empezaste a hacer deporte?

Siempre hice poco ejercicio (pilates, steps) pero en el 2009 empecé a correr y a entrenar para mi primer maratón y corrí en San Francisco en 2010. En el 2011 nació mi tercera hija y cuando ella cumplió 6 meses hice mi primer triatlón, Xel-Ha, terminando en 4to. lugar de categoría. Desde entonces no he parado, llevo siete maratones, incluyendo los de Boston, varios podios en triatlones, carreras de ciclismo y un Ironman 70.3.

¿Qué deportes has practicado?

Principalmente carrera y ciclismo, cuando entreno para tria-tlón me pongo a nadar. Siempre complemento con un poco de fuerza y pesas.

¿Cómo combinas practicar deporte y atender a tres hijos?

Entreno en las mañanas mientras mis niños están en el colegio. Algunos días me toca doble sesión de entrenamiento y definitivamente el Deportivo ayuda mucho en esto, ya que mientras mis tres hijos se reparten en sus clases de Gimnasia, Fútbol y Pintura, yo aprovecho para nadar, ir al gimnasio o preparar las clases que doy de bici.

¿Has obtenido los resultados que esperabas en el ciclismo?

De hecho, los resultados han sido mejor de lo esperado. En abril logramos el 1er lugar en relevos del triatlón de Valle de Bravo (yo hice la parte de la bici), en junio terminé 2do lugar de categoría en los 110 km de bici en el Giro D’Italia, Estado de México; en septiembre gané 1er lugar general en el medio fondo triple 3 000 en Valle de Bravo y unas semanas después terminé en 1er lugar de categoría y general en la ruta de 80 km de la etapa Ciudad de México del Tour de France.

Fuiste la ganadora absoluta del Tour de Francia, versión México, ¿qué significa para ti este logro?

Fue muy emocionante, más feliz no podía yo estar, la embajadora de Francia y Carlos Sastre, ganador 2008 del Tour de France nos premiaron en el podio. Se siente mucha satisfacción comprobar que el esfuerzo del entrenamiento diario funciona. 

¿Cómo fue tu preparación para el Tour de Francia, versión de México?

Dos veces por semana salgo con mi equipo de triatlón a rodar en ruta, generalmente en Toluca, porque la altura de 2 600 metros sobre el nivel del mar ayuda en mi preparación. El resto de la semana doy clases de bici estática o entreno en rodillos; es decir, sostengo mi bici de ruta sobre un rodillo que me permite pedalear y entrenar dentro de espacios cerrados. Esto lo combino con carrera, pocas pesas y poca natación.

¿Qué fue para ti la primera vez que calificaste para el maratón de Boston, y qué sentiste cuando llegaste a la meta?

Calificar al maratón de Boston fue cumplir mi meta más deseada por mucho tiempo. Lo logré en mi segundo maratón, en San Diego, después de una lesión que me hizo cancelar otro maratón para el que ya había entrenado. Llegué a correr mi primer Boston con esa misma lesión, pero decidí correrlo y cumplir mi sueño. De chica vi a mi papá cruzar la meta de algunas carreras, entre ellas el de Boston, y desde entonces yo quería seguir sus pasos, sentir esa satisfacción que vi en él, y que solo muy pocos logros pueden dar… Y pues quien comparte mi pasión, entiende mi locura.

En el triatlón, ¿cuáles han sido tus logros?

El último triatlón que hice fue este 8 de octubre en Acapulco y terminé en 4to lugar. Otros logros son el primer lugar en relevos durante tres años en Valle de Bravo; 4to lugar de categoría en Xel-Ha, 3er lugar de categoría en Huntington’s Disease Triatlon, Miami y un Ironman 70.3 también en Miami. 

¿Qué sugieres para que el ciclismo se practique en el CDI?

Sería increíble formar un equipo de ciclismo para salir a rodar en grupo con seguridad. Tener un equipo CDI, un líder que coordine la logística, llevar equipo de primeros auxilios y una camioneta que cuide a los ciclistas. El área de Spinning del Dépor también está muy bien, ojalá más gente la utilizara.

¿Cuál fue el día más feliz de tu vida deportivamente hablando?

El día que crucé la meta del maratón de Filadelfia. Toda mi familia fue a echarme porras al maratón, mi esposo y mi papá corrieron medio maratón. Cuando crucé la meta y me di cuenta que había hecho mi mejor tiempo, 3 horas 22 minutos, ¡no lo podía creer! El corazón se me salía de la felicidad porque además, lo compartí con mi esposo y con mi papá, quien me abrazó al llegar a la meta.

¿Te sucedió alguna anécdota que nos quieras contar en una competencia o entrenamiento?

Desgraciadamente me tocó estar en Boston cuando ocurrió el atentado terrorista. Por suerte ya había pasado la meta y me había reunido con mi familia en el área de recuperación cuando escuchamos los bombazos. Era caos total, incertidumbre de lo que estaba pasando, sirenas por todas partes, y en cuestión de segundos los festejos del maratón en toda la ciudad se convirtieron en terror y luto. Fue una experiencia muy triste y en ese momento me prometí regresar a correrlo cuantas veces pueda. 

¿Quién es tu inspiración?

Sin duda alguna, yo le debo esto a mi papá.

¿Qué es el CDI para ti?

Es lo máximo poder contar con un lugar como el Deportivo, donde me siento segura al entrenar, donde tengo tantas comodidades, y donde puedo combinar las clases de mis hijos con mis entrenamientos… todo al mismo tiempo y en el mismo lugar.

¿Qué consejo les darías a las mujeres para que comiencen a practicar el ciclismo?

Yo aconsejo encontrar un amigo que también le guste la bici y rodar acompañados, no se tiene que entrenar diario en la calle, se puede hacer bici estática o rodillos, pero aconsejo salir a ruta por lo menos una vez por semana con todas las medidas necesarias de seguridad. El ciclismo es ideal para quemar calorías, y es un deporte donde es poco probable lesionarse. 

¿Tus hijos siguen tu ejemplo?

Mis tres hijos son muy deportistas y han participado en varias carreras para niños. Mijal, mi chiquita de 5 años, hizo su primer triatlón el año pasado en Valle de Bravo, el mismo triatlón en el que yo gané 1er lugar de relevos. Mijal era la más chiquita, pero también la más feliz de todo el triatlón. Hizo un gran esfuerzo, lo disfrutó y mucho tiempo tardó en quitarse la medalla que le dieron al cruzar la meta. Es difícil describir la felicidad y orgullo que yo sentí ese día.

¿Por qué es importante hacer deporte?

¡No se me ocurre una razón por la que no sería importante!

Y recuerda: Cada meta comienza con un paso. El paso más difícil siempre será el primero.

Fans del CDI. Silvia Troyce

Fans del CDI. Monique Monsonego y  Corinne Toledano

Fans del CDI. Denise Belkind

Fans del CDI. Marcos Tawil

Fans del CDI. Marcos Zayat

Fans del CDI. Itamar Kershenovich

Fans del CDI. David Mizrahi

Fans del CDI. Aarón y Esther Cohen

Fans del CDI. Abraham Cohen

Fans del CDI. Moisés Bicas Zenker

Fans del CDI. Jacobo Abraham Zonana

Fans del CDI. Jaime Kleiman

Fans del CDI. Ferenz Feher

Fans del CDI. Jenie Sacal

Fans del CDI. Linda Cherem, Sofi Hamui y Sarita Harari

Fans del CDI. Benjamín Cohen

Fans del CDI. Isi Kumetz

Fans del CDI. Jaime Romanowsky

Fans del CDI. Elías Harari

Fans del CDI. Ruth Atri 

Fans del CDI. Pablo, Dani y Alan Durst 

Fans del CDI. Moisés Tuachi  

Fans del CDI. Salomón Sissa  

Fans del CDI. Javier Coello  

Fans del CDI. Jaime Goldchain  

Fans del CDI. León Achar  

Fans del CDI. Luis Fraind  

Fans del CDI. Raquel Schlam  

Fans del CDI. José Fenig

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version