El festival Días de la música judía, bajo la dirección musical del Dr. Yuval Rabin,

musicólogo y organista internacional, es una celebración de sonidos y tolerancia, se celebra por noveno año en colaboración con el Departamento de Música de la Universidad Bar-Ilan. Este año el festival se celebra en los medios digitales, pero continúa explorando y permitiendo escuchar una variedad del oeste y del este y desde la Edad Media hasta el presente. También el programa de conciertos de este año marca una tradición renovada con músicos prominentes que se inspiran en las tradiciones de las diversas comunidades israelíes e incorporan las antiguas a las nuevas.

Del 7 y el 9 de marzo 2021, para participar regístrese a través de la página de Facebook de Days of Jewish Music: https://jewishdays.inwise.net/2021

Recordemos que el Dr. Yuval Rabin, radicado en Basilea, Suiza, creó el proyecto Días de música judía con el objetivo de proporcionar un escenario prestigioso para la música judía de calidad, mientras mantiene un nivel alto pero sin prejuicios de un estilo sobre el otro. Es una celebración que tiende puentes entre Oriente y Occidente, lo viejo y lo nuevo, lo popular y lo académico.
El Festival de este año está marcado por medidas de derecho y de compasión, lo cual es muy apropiado para estos días y en su centro se encuentran dos ‘piyutim’ principales de las Altas Fiestas: los dos ‘piyutim’ o canciones poéticas de tipo plegarias, son muy diferentes, pero hay similitudes entre ellos. Y dio validez, trata de un tribunal superior, y A las puertas del deseo de abrir, trata de la atadura de Isaac. Pero ambos hablan del ser de carne y hueso. Ambos se refieren al grado de justicia versus el grado de misericordia que tanto necesitamos.
El evento incluye conferencias y conciertos que traen diferentes versiones de los ‘piyutim’. Los testimonios ashkenazíes son versiones tradicionales junto con obras de compositores más y menos conocidos y agradables, desde el siglo XIX hasta Yair Rosenblum a fines del siglo XX. En los testimonios orientales, los ‘piyutim’ son populares y el programa incluirá una variedad de melodías desde Marruecos en el oeste hasta Persia y Yemen en el este. El Festival también incluye este año conciertos de música tradicional ladina de Turquía y un concierto que combina klezmer y jazz.  

Fuente: aurora-israel

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version