La gimnasia rítmica es una actividad que combina movimientos de ballet

y flexibilidad, para el logro de ejecuciones con una gran calidad técnica y estética que la hacen única. La práctica de este deporte se inicia a temprana edad, a partir del trabajo de las destrezas motoras básicas, un deporte femenino por naturaleza, su práctica se puede realizarse de manera individual o colectiva, ya sea en duetos, tríos, cuartetos o quintetos. El CDI ofrece en la Gimnasia Rítmica un deporte que da cuenta del desarrollo integral de quienes la practican. Favorece el mantenimiento de la forma física por la disciplina del entrenamiento continuo, metódico y programado, a partir de un entrenamiento planeado con objetivos claros y evaluaciones técnicas para tener un seguimiento de cada una de las gimnastas, con ello potencializar las capacidades, habilidades y destrezas de cada una de las niñas que la practican. En la gimnasia rítmica permite mejorar el equilibrio, la coordinación de movimientos y la lateralidad, mejorar la flexibilidad y desarrollar los músculos, siendo un perfecto ejercicio para la tonificación, además favorece una mejor circulación sanguínea y drenaje de líquidos, eliminando toxinas. Es un deporte idóneo para evitar o corregir malas posturas y problemas, como puede ser la escoliosis. En este deporte se desarrolla la concentración ayudando a ampliar los vínculos sociales y a madurar emocionalmente, gracias a que implica disciplina, responsabilidad, escucha, tolerancia, esfuerzo, dedicación y entrega en cada una de sus clases y actividades programadas. Ayuda a desarrollar los hábitos de trabajo, tanto de manera individual como en equipo, favoreciendo las relaciones sociales, la confianza y respeto por el compañero. Desde la práctica, el desarrollo de los sentidos, en especial el oído interno y externo, se ve estimulado ya que la música es uno de los elementos indispensables para la práctica, el acompañamiento preciso de las ejecuciones gimnasticas y los tiempos musicales, deben de estar íntimamente vinculados y respetados, el oído interno también es favorecido gracias al trabajo de equilibrio dinámico presente en rotaciones ya sea por movimientos técnicos de la modalidad o por acrobáticos que la misma utiliza en las rutinas, estimulando maculas y crestas encargadas de la estabilidad corporal que por el movimiento propio de esta acción se ven involucradas. La orientación espacial y la velocidad de reacción se desarrollan en cada una de las actividades que conforman la planeación de las clases, ya que el dominio del espacio, los ejes corporales, las trayectorias, los niveles y direcciones etc. son aspectos fundamentales del dominio del cuerpo en el espacio y el objeto, en este caso los implementos, que conforman las composiciones técnicas de los montajes individuales y de conjunto. La práctica de este deporte y los beneficios en el desarrollo integral de la niñas y jóvenes es incalculable, es por ello que los invitamos a formar parte de nuestro equipo de Gimnasia Rítmica conformado por niñas y jóvenes que están comprometidas y apasionadas por su deporte. Las profesoras de cada uno de los grupos están preparadas con planes y programas de entrenamiento adecuados a la edad y etapa de desarrollo de cada una de las niñas para que el aprendizaje de las habilidad motriz propias del deporte se desarrollen y adquieran de la mejor manera, la educación de las cualidades morales y volitivas, el profesor emplea métodos instructivos y educativos apropiados. Los métodos desde el punto de vista de la didáctica, constituye la vía más importante para la dirección del proceso de enseñanza y se utilizan para el desarrollo de hábitos y habilidades, por lo tanto el método de enseñanza es el que se realiza con carácter consciente y que están dirigido a alcanzar un resultado que corresponda con el objetivo propuesto, en la gimnasia rítmica se trabaja por objetivos claros que den cuenta de los logros alcanzados y la proyección deportiva y personal de cada gimnasta. Nunca es tarde para practicar Gimnasia Rítmica, te estamos esperando un equipo de entrenadoras preparadas, comprometidas, responsables y apasionadas de nuestro trabajo.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version