Con los motores encendidos para emprender esta Salida Extramuros al bello estado
de Hidalgo, esta vez visitando Tolantongo y Tula.
Primer día, viernes 4: la cita y salida del CDI será a las 7:30 horas, donde partiremos hacia Tolantongo a disfrutar de esta maravilla natural, por la tarde nos dirigiremos a hospedarnos en el Hotel Bosque Real en Tula Hidalgo, donde disfrutaremos de una cena buffet con espectáculo incluido.
Segundo día, sábado 5: iniciaremos el día con un desayuno buffet para a mediodía ya listos con equipaje nos dirigiremos a los recorridos guiados por la Zona Arqueológica de Tula y por el Exconvento de San José, disfrutaremos de tiempo libre para comida y compras, y retornaremos a la Ciudad de México por la tarde-noche. Este paseo te incluye: transporte ida y vuelta, entrada a las Grutas de Tolantongo, hospedaje en hotel cinco estrellas, cena buffet, desayuno buffet, entrada y guía especializada en zona arqueológica y claro mucha diversión.
Te comparto un poco de información de los puntos que visitaremos: Grutas de Tolantongo, desde la gruta principal fluyen aguas termales hasta formar un río, en cuyas riveras los visitantes colocan tiendas de campaña, además el lugar cuenta con varias albercas, restaurantes, hoteles, tiendas de abarrotes y la tirolesa más grande de Hidalgo, de cerca de dos kilómetros de distancia. La temperatura del río es de 34 grados centígrados. Dentro de la gruta principal se encuentran formaciones geológicas como estalactitas y estalagmitas, la temperatura dentro de la gruta oscila entre los 35 y 38 grados centígrados.
Tula tiene dos significados provenientes del Náhuatl, en el primero equivaldría a “lugar de tules o juncos”, y en el segundo sería “ciudad o metrópoli”. La zona arqueológica de Tula, localizada al norte de la Cuenca de México, es el asentamiento que posterior al periodo Epiclásico o Clásico Tardío, unificó, a través del comercio y la conquista un vasto territorio en Mesoamérica, notándose sus influencias desde la zona del bajío hasta la Península de Yucatán, y aún hasta El Salvador y Nicaragua. Una de las polémicas más interesantes en torno a la ciudad de Tula es la referente al mito de Quetzalcóatl, quien habría sido desterrado de esta ciudad; sin embargo, de acuerdo con los especialistas no hay bases para afirmar que este evento haya tenido como escenario a la ciudad de Tula, y que el mito sirvió como un elemento de legitimación del poder político para las etnias del Posclásico Tardío. Cronología: 800 a 1 200 d. e. c. Ubicación cronológica principal: Posclásico Temprano: 900 a 1 100 d. e. c.
Acércate al Comité de Actividades para recibir mayor información e inscribirte.