Close Menu
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Sound City
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
Lo más reciente

34 Festival Habima de Teatro: Galería de fotos de la obra El humano perfecto

22 mayo, 2025

El humano perfecto: lo que somos y lo que podríamos ser

21 mayo, 2025

34 Festival Habima de Teatro: Galería de fotos de la obra Muertos de la risa

21 mayo, 2025

Suscribete para recibir Newsletter

Recibe las últimas noticias en tu correo

Facebook Instagram YouTube TikTok
Facebook Instagram YouTube TikTok
CDICDI
MI CUENTA CDI
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Sound City
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA
CDICDI
Sin categoría

Hoy en la historia judía. Nace el abogado judío polaco que acuñó la palabra genocidio

CDIBy CDI24 junio, 2020No hay comentarios4 Mins Read0 Views
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

El 24 de junio de 1900 nació Rafael Lemkin, el abogado judío de origen polaco que acuñó la palabra genocidio

y que, en 1951, casi sin ayuda persuadió a los Naciones Unidas recién creadas para que aprobaran la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

Lemkin nació en Bezwodne, Volkovysk, en el Imperio ruso (hoy Polonia), hijo de José Lemkin y Bella Pomerantz. José era un agricultor y Bella pintora, filósofa y lingüista. Como un niño pequeño, Raphael fue educado en casa por su madre, y aunque él también recibió una educación judía, Lemkin estaba impregnado de la cultura polaca y rusa.

Lemkin, un políglota, lingüista, filósofo y especialista en Derecho, recibió su título de abogado a finales de la década de 1920. Desde muy temprana edad, se había sentido fascinado por las historias de la crueldad humana a lo largo de la historia, y las masacres turcas a los armenios en 1915 proporcionaron gran parte del impulso para que entre al colegio de abogados.

De 1929 a 1934, sirvió como fiscal público, por primera vez en Berezhany (en Galicia) y luego en Varsovia, y también tenía su propia práctica legal privada. Él también ayudó a codificar los códigos penales de Polonia, como a la vez que estudiaba la capacidad del Derecho internacional para actuar en contra de los crímenes contra los colectivos étnicos y culturales. En este sentido, Lemkin se acercó con dos nuevos conceptos: barbarie, que es el término que él utilizaba para la destrucción de los grupos, y vandalismo, que es la palabra que propuso para referirse a la destrucción del patrimonio cultural.

Lemkin participó, y fue herido, en la defensa del ejército polaco de Varsovia contra la invasión alemana en 1939. Entonces, frente al sentido de las intenciones asesinas de los nazis, huyó del país, primero a Suecia y, finalmente, a Estados Unidos, a raíz de un largo viaje a través de Vladivostok y Japón. Sus padres, sin embargo, perecieron en el Holocausto.

Con la ayuda de Malcolm McDermott, profesor de derecho en la Universidad de Duke en Carolina del Norte, Lemkin tomó un cargo allí en 1941, viajando por Estados Unidos y dando conferencias acerca de los crímenes cometidos por Alemania. Había adquirido copias de las leyes introducidas en las tierras ocupadas por los alemanes, material que sirvió de base para su revolucionario libro de 1944, Axis Rule en la Europa ocupada. Fue allí que Lemkin utilizó por primera vez el término genocidio, un neologismo basado en el griego que significa raza o tribu, y el sufijo latino para asesinato. Él lo definió como “la destrucción de una nación o de un grupo étnico”.

Durante el resto de su vida, Lemkin estuvo obsesionado con la introducción en el Derecho internacional de la prohibición del genocidio. Él ayudó a la fiscalía estadounidense en los 1946 casos por crímenes de guerra en Nuremberg, logrando que el delito de genocidio entrara en las acusaciones, y dedicó sus últimos años al objetivo de contar con la ONU en el proyecto de una convención contra el genocidio.

Lemkin, que nunca se casó, básicamente, no tenía vida fuera de su trabajo en las Naciones Unidas, en las que efectivamente se instaló. La Convención, que fue adoptada en 1948 y ratificada tres años más tarde, hizo frente al problema del genocidio, pero solo en su sentido físico, mientras que Lemkin también se refirió a los aspectos psicológicos y culturales de la delincuencia. Lemkin se pronunció, por ejemplo, sobre lo que vio como la persecución soviética de genocidio contra los ucranianos en la década de 1930, tal como se manifiesta en la destrucción de lo que describió como la cultura de esa nación, las creencias y las ideas comunes.

Raphael Lemkin sufrió un fatal ataque al corazón el 28 de agosto de 1959.

Fuente: itongadol

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIsrael restringe la movilidad en áreas de alto contagio por Covid-19
Next Article Encuentran cofre con objetos judíos de la época del Holocausto
CDI

Related Posts

Club de Lectura CDI: Todo cuanto amé de Siri Hustvedt

19 mayo, 2025

Torneo de Tenis del Día de las Madres: Un domingo para recordar

17 mayo, 2025

Programa de mano Festival Habima de Teatro 2025

12 mayo, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Editors Picks

34 Festival Habima de Teatro: Galería de fotos de la obra El humano perfecto

22 mayo, 2025

El humano perfecto: lo que somos y lo que podríamos ser

21 mayo, 2025

34 Festival Habima de Teatro: Galería de fotos de la obra Muertos de la risa

21 mayo, 2025

Verano CDI 2025: ¡Una aventura de colores te espera!

21 mayo, 2025
Latest Posts

Review: Implications of San Francisco Govts’ Green-Light Nation’s First City-Run Public Bank

20 enero, 2021

Review: Citizenship By Investment / Malta Citizenship by Investment Program 2024: The Ultimate Guide

15 enero, 2021

Review: Vogue’s Fashion Week Show this Year

15 enero, 2021

Subscribe to News

Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

Advertisement
Demo
Demo
Latest Posts

34 Festival Habima de Teatro: Galería de fotos de la obra El humano perfecto

22 mayo, 202520 Views

El humano perfecto: lo que somos y lo que podríamos ser

21 mayo, 20256 Views

34 Festival Habima de Teatro: Galería de fotos de la obra Muertos de la risa

21 mayo, 202519 Views

Verano CDI 2025: ¡Una aventura de colores te espera!

21 mayo, 20257 Views
Don't Miss

Galería de fotos del 51 Festival Aviv Bereshit 2.0 Bikurim Primera noche

By CDI23 marzo, 2025

Disfruta la galeria de fotos de la primera noche Bikurim

Las palabras y el arte: una manifestación de resistencia

31 marzo, 2025

51º Festival Aviv “Bereshit 2.0”

10 marzo, 2025

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

Demo
© 2025 Marketing CDI. Designed by Webmaster.
  • CDI
  • ÁREAS DE INTERÉS
    • Juventud
    • Beyajad
    • FIT 00
    • Sound City
    • Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
    • Auditorio Marcos y Adina Katz
    • Biblioteca Moisés y Basi Mischne
    • Ludoteca y Parque Infantil
    • Fiestas Infantiles
    • Jardín Weizmann
    • AL-HA ESH, El Entrerriano
    • Salón para Bodas y Banquetes
    • Anúnciate en el CDI
    • Enfermería
    • Banca Mifel
    • Salón de Belleza y Peluquería
    • Restaurante
    • Zona de alimentos
  • SEDES
  • EVENTOS ESPECIALES
  • INSCRIPCIONES
  • BENEFICIOS
  • PUBLICACIONES
    • PERIÓDICO
    • REVISTA
  • BIBLIOTECA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.