El sarcoma de Ewing es un cáncer de hueso que aparece principalmente en adolescentes.

Debido a un solo gen defectuoso, una vez que se propaga a órganos distantes, es difícil de tratar. Investigadores del Instituto de Ciencias Weizmann descubrieron interacciones moleculares subyacentes a los sarcomas de Ewing y propusieron un posible tratamiento, que se mostró prometedor en un estudio en ratones. Estos hallazgos fueron publicados recientemente en la revista científica Cell Reports.

La becaria posdoctoral Dra. Swati Srivastava en el laboratorio del profesor Yosef Yarden en el Departamento de Regulación Biológica, junto con sus colegas, realizó una investigación centrada en los receptores de hormonas esteroides llamadas glucocorticoides.

El mayor significado médico de estos hallazgos es que abren la puerta a una nueva opción de tratamiento para el sarcoma de Ewing. Cuando los investigadores implantaron células humanas de sarcoma de Ewing en ratones, los tumores crecieron mucho más lentamente cuando los ratones fueron tratados con metirapona, un medicamento que está aprobado para el tratamiento de la insuficiencia suprarrenal y funciona reduciendo la síntesis de glucocorticoides.

En otros experimentos, también en ratones, otro fármaco, la mifepristona, que bloquea el receptor de glucocorticoides y está aprobado para otras aplicaciones clínicas, evitó la metástasis del sarcoma de Ewing a través de una importante ruta de diseminación de células cancerosas, desde el hueso hasta los pulmones. Por el contrario, cuando los investigadores aumentaron la actividad de los receptores de glucocorticoides, los sarcomas crecieron y se propagaron mucho más rápido.

Además, los investigadores realizaron un análisis genético de muestras tumorales de pacientes con sarcoma de Ewing e identificaron siete genes regulados por los receptores de glucocorticoides que se expresaron en niveles superiores a lo normal en pacientes con tumores particularmente letales. Estos genes pueden servir como una firma genética que permite una selección de pacientes para el tratamiento: aquellos con genes de firma regulados al alza tienen más probabilidades de beneficiarse del tratamiento dirigido a neutralizar los receptores de glucocorticoides. Los genes característicos también pueden ayudar a predecir el curso de la enfermedad: su mayor expresión puede indicar un mal pronóstico; La expresión reducida, por otro lado, puede indicar mejores posibilidades de supervivencia.

Si la investigación en pacientes humanos confirma los hallazgos del estudio, pueden ofrecer una nueva esperanza a los jóvenes con esta neoplasia maligna, especialmente en los casos en que el sarcoma ha hecho metástasis más allá del hueso.

“Nuestros hallazgos proporcionan la base para un enfoque personalizado para el tratamiento del sarcoma de Ewing”, dice Srivastava. El hecho de que el estudio haya utilizado medicamentos que ya han sido aprobados para otros usos debería facilitar la implementación de este enfoque.

 

Fuente: www.agenciaajn.com

 

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version