La próxima semana estará en México, Natan Sharansky, actual Presidente de la Agencia Judía de Israel, y cuya historia es probablemente desconocida para quienes no estuvieron muy de cerca en el momento en que fue liberado como preso político de la Unión Soviética. Llegó a Israel, siendo uno de los más famosos antiguos Refúseniks soviéticos y un activista político israelí, autor y personaje emblemático de los Derechos Humanos.
Sharansky nacido el 20 de enero de 1948, en Ucrania (entonces parte de la Unión Soviética), se graduó con una licenciatura en Matemáticas en el Instituto de Moscú de Física y Tecnología.
Desde el principio, Sharansky quedó asociado al movimiento de Derechos Humanos cuando se convirtió en el intérprete Inglés de Andrei Sajarov. Más tarde, Sharansky, abogando por sus propios derechos se convirtió en uno de los disidentes más destacados y portavoz del movimiento de los judíos soviéticos.
En 1973, Sharansky solicitó un visado de salida a Israel, pero fue rechazado por razones de “seguridad”. Tras esta negativa, Sharansky enarboló enfáticamente y en forma mucho más abierta su participación en el movimiento Refúsenik como el principal activista de los judíos soviéticos. En 1978, Sharansky fue condenado por traición y espionaje a favor de los Estados Unidos, y fue sentenciado a trece años de prisión en un campo de trabajos forzados de Siberia. Durante los primeros 16 meses de su sentencia estuvo recluido en la prisión de Lefortovo de Moscú, a menudo, en régimen de aislamiento y en una ‘celda de tortura’, antes de ser trasladado a un campo de prisioneros en el gulag de Siberia.
Sharansky en el momento de su liberación y siempre que habla de esa terrible experiencia personal, asegura y destaca que la situación emocional que lo mantuvo con fuerza durante el encarcelamiento prolongado y en las condiciones brutales a su resistencia, fue la paradoja de que mientras era un ruso ordinario y en realidad un esclavo del sistema, una vez que descubrió sus raíces judías y se limitó por su lealtad a ellas, él se convirtió en un hombre libre. Las memorias de Sharansky de sus años como prisionero de Sión se describen en su libro Fear No Evil.
Una campaña por su liberación se libró sin descanso por su esposa, Avital, que emigró a Israel inmediatamente después de su boda con la esperanza de que su marido llegara pronto a Israel. Intensos esfuerzos diplomáticos y protestas públicas para su liberación, no tuvieron éxito hasta 1986, cuando Sharansky fue liberado como parte de un intercambio de prisioneros entre Oriente y Occidente. Sharansky se convirtió en el primer preso político que obtuvo su libertad en la época de Mijail Gorbachov, debido a la intensa presión política de Ronald Reagan y los Estados Unidos.
Liberado en la frontera de una Alemania todavía dividida, fue recibido por el embajador israelí que le presentó de inmediato con su nuevo pasaporte israelí, bajo el nombre hebreo de Natan Sharansky.
Él llegó a Israel el 11 de febrero de 1986, y fue recibido por funcionarios del gobierno incluyendo el entonces primer ministro Shimon Peres, y se le dio una bienvenida de héroe.
En 1988, fue elegido Presidente del Foro Sionista de nueva creación, la organización que agrupa a los antiguos activistas soviéticos. También se desempeñó como editor asociado del Informe Jerusalem y ha desempeñado varios cargos en la Knéset.
Ampliación del Canal de Suez
El Canal de Suez pretende impulsar una recuperación económica en la zona, ese fue el mensaje del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi antes de abordar un yate, como símbolo histórico ante la presencia de varios dignatarios extranjeros.
El proyecto Nuevo Canal de Suez de $8,000,000,000, se completó en solo un año en lugar de tres por orden de Sisi, pero los economistas y analistas se preguntan si hay suficiente comercio y tráfico de Este a Oeste, para cumplir con los objetivos de recibir ingresos ambiciosos.
La ampliación del Canal es la pieza central de un gran programa para levantar la nación árabe más poblada, con un índice de pobreza muy grande, uno de los objetivos primordiales según algunas fuentes es la de asegurar la presidencia de Sisi, más aún al haber derrocado a la electa Hermandad Musulmana y su líder Mohamed Mursi en 2013, tras las protestas masivas.
La inauguración espectacular también tenía la intención de fortalecer su posición internacional, con el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro ruso, Dimitry Medvedev, entre los líderes que asistieron.
Si esto tendrá beneficios para Israel, no son muy claros a la vista, sin embargo, este hecho viene a mostrar que el gobierno egipcio mantiene una visión enfocada al fortalecimiento de la economía para proyectos de más desarrollo, que en alguna u otra medida, lleva al país a fomentar el interés por el crecimiento de su infraestructura y puede servir como ejemplo a otras naciones del Medio Oriente, las cuales en muchas ocasiones se distraen en objetivos de otra índole. Irán podría ser un ejemplo, nadie conoce sus verdaderas intenciones, aunque aparentan ser claras y puedan manejarse en forma tan diplomática que existe ya un acuerdo que está por firmarse, pensamos muchos en el mundo, que han sabido seducir a ciertos gobiernos desenfocando su mirada, con lo que peligra la buena voluntad que pueda tener una nación y también la seguridad de la zona, perdiendo la memoria acerca de la gran cantidad de amenazas constantes al Estado de Israel. Diez años son muy poco para tener otros planes, si pensamos que en realidad respetarán algunos de los acuerdos, pero y después, no podemos leer ni el futuro ni las mentes de quienes se encuentran en el poder.
El régimen iraní ha perdido la confianza y el apoyo de su propio pueblo, hace mucho tiempo. Durante la Revolución Verde de 2009, la República Islámica se enfrentó a la mayor amenaza de su existencia de 30 años a manos de quienes exigían democracia y murieron en las calles.
Obama aboga por el acuerdo por su temor a la guerra, sin embargo, la esperanza de un acuerdo nuclear con un régimen que niega el Holocausto, mientras planea otro genocidio, como bien lo explica Neta-nyahu, es absolutamente una situación de nerviosismo a nivel mundial.
Un régimen maligno que seduce para llevar a cabo la constante amenaza de aniquilar a judios y matar a los estadounidenses, como lo son muchas de las frases utilizadas en sus discursos políticos e inlcuso en foros diplomáticos. Hoy día, existen muchos funcionarios iraníes que tienen deudas con la justicia en los tribunales internacionales.
No hay ninguna razón para que el mundo libre, tolere un régimen supremacista que amenaza la existencia misma de Israel. Las actuales tensiones con Teherán no son inevitables. Los persas y los judios disfrutaron de los lazos culturales que se remontan a tiempos antiguos. Más de 100.000 judíos vivían en Irán, en vísperas de la revolución de 1979. Un Irán democrático presentaría sus propios retos, pero sería recorrer un largo camino para hacer frente a una de los más graves atentados contra la seguridad de Israel y del propio Medio Oriente.
¿Pueden los delfines realmente ser utilizados con fines de espionaje acuático?
Hamas afirma que vio a un pez y lo acusó de ser espía de Israel, ¿es realmente posible que Israel implemente el uso de ‘delfines espías’ con sus enemigos?
Hablando con un experto en mamíferos marinos, un día después de que los informes palestinos salieran a la superficie afirmando que Hamas capturó recientemente un delfín supuestamente entrenado por la Marina de Israel para atacar a los terroristas.
“No es tan difícil de entrenar delfines para tomar fotografías y recorrer los alrededores, si los buceadores humanos pueden hacerlo, los delfines también son capaces, y sin tanto riesgo”.
Se sabe que en países como los Estados Unidos y Rusia utilizan delfines entrenados, sus funciones son dirigidas principalmente para fines de vigilancia y protección y no para atacar.
Se ha sabido durante años que los Estados Unidos, por ejemplo, han utilizado a los delfines y leones marinos para las necesidades de protección de zonas militares y alrededor de las plataformas petroleras.
Sin embargo, debemos resaltar que Israel se adhiere, al igual que muchos países occidentales, a los códigos de ética en el trato de los animales. Estos términos prohíben el uso nocivo y la experimentación en animales.
Todo parece indicar que este grupo terrorista podría simplemente haber exagerando el descubrimiento de un delfín en la costa de Gaza.
Israel recibe a congresistas de la Fundación Israel Allies Caucus