El Ministerio de Exteriores anunció que despachará tres
clínicas móviles de emergencia a los países del África Occidental que corren el riesgo de ser alcanzados por la enfermedad del ébola; luego que el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, rechazara una petición especial de Estados Unidos y la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para que envíe hospitales de campaña del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal).
“Las clínicas, que fueron fabricadas en Israel, se construyeron de acuerdo a las normas y directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento del ébola”, señala un comunicado de la cancillería.
“Un equipo médico de especialistas, adjunto a cada una de las clínicas, entrenará a los profesionales locales sobre la operación de la unidad y su equipamiento. Además, la capacitación del personal se centrará en prevenir la propagación de la enfermedad y crear conciencia entre las poblaciones con alto potencial de riesgo”.
La epidemia ha provocado la muerte de más de 3.400 personas desde que comenzó en África Occidental, en marzo pasado, y actualmente ha empezado a extenderse rápidamente, infectando a casi 7.200 personas, hasta el momento. Nigeria, Senegal y recientemente Estados Unidos – donde fue diagnosticado el primer caso en un hombre que arribó en un vuelo proveniente de Liberia – han registrado portadores de la fiebre hemorrágica del virus ébola, que aparentemente sin darse cuenta, arribaron a esos lugares.
Fuente: www.aurora-israel.co.il