Israel y Jordania firmarán la semana que viene un acuerdo

de cooperación en materia de energía y agua, en el que Emiratos Árabes Unidos colaboró como mediador.

El acuerdo establece que Israel y Jordania se ayudarán mutuamente a afrontar los retos del cambio climático.

Israel acordó examinar la posible construcción de una planta desalinizadora para exportar más agua a Jordania a precio completo, y Jordania estudiará la posibilidad de construir un nuevo campo solar en el desierto de Jordania para exportar energía limpia a Israel, que carece de espacio abierto, y para probar soluciones de almacenamiento de energía solar.

La ministra de Energía de Israel, Karin Elharrar, tiene previsto firmar el acuerdo el lunes, junto con el ministro jordano del Agua, Mohammed al-Najjar, y los mediadores, el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, y el enviado emiratí para el cambio climático, Sultan Al Jaber. El asesor de seguridad nacional israelí, Eyal Hulata, también participará en la ceremonia, así como otros ministros jordanos y emiratíes.

El acuerdo energético se basa en el Nexo entre Agua y Energía, un proyecto de EcoPeace Medio Oriente, que reúne a expertos y activistas medioambientales israelíes, palestinos y jordanos.

La organización afirma que el proyecto pretende un “enfoque sostenible para contrarrestar los efectos del cambio climático y sus posibles implicaciones negativas para la seguridad, al tiempo que se aportan soluciones a la escasez de agua en la región”.

EcoPeace Medio Oriente comparó la propuesta con la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la Unión Europea tras la Segunda Guerra Mundial, a la que calificó de “columna vertebral para la creación de una Europa más pacífica”.

Fuente: Jerusalem Post.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version