Historia
La historia de los judíos en Estados Unidos comienza antes de que fuera un país independiente e inicia
en 1654 con la llegada a Nueva Ámsterdam (conocida posteriormente como Nueva York) de 23 refugiados judíos de Recife, Brasil (en donde los holandeses acababan de perder todas sus posesiones a manos de los portugueses).
Para 1776 y la Guerra de la Independencia, había un estimado de 2,000 judíos viviendo en Estados Unidos. El presidente George Washington mencionó la contribución judía cuando abrió la primera sinagoga llamada Touro en Newport, Rhode Island, en 1790, y era sefaradí.
Las grandes migraciones de judíos pobres y oprimidos de Europa Oriental vendrían cerca del cambio de siglo.
El judaísmo estadounidense estaba tratando de adaptarse e integrarse en una sociedad donde el protestantismo era la religión dominante y en la cual practicaban el proselitismo religioso, por lo tanto, la dirigencia adoptó una serie de estrategias para impedir la asimilación y las conversiones de los judíos.
Los judíos también se trasladaron dentro del territorio estadounidense más allá de la Costa Este, en búsqueda de oportunidades en las comunidades fronterizas del Medio Oeste, del Sur y del Este. Cuando tuvo lugar la Guerra Civil, cada congregación judía estadounidense tenía al menos dos sinagogas y las más grandes llegaron cuatro o más.
El perfil de los inmigrantes judíos de Estados Unidos cambió profundamente debido a los terribles pogromos que atacaban a los judíos en el Imperio Zarista. Los que llegaron eran jóvenes de Europa Oriental, judíos ortodoxos que hablaban yidish. Unos pocos retornaron a Europa. Pero en 1903, tras el infame pogromo de Kishinev y las posteriores persecuciones en Rusia y en otros lugares, la promesa de la vida estadounidense se veía cada vez más deseable. Para 1924, habían emigrado a las costas de Estados Unidos cerca de dos millones de judíos de Europa Oriental.
El siglo XX fue testigo de la aparición de los judíos estadounidenses en la escena mundial judía. Aproximadamente la mitad de judíos del país vivía en Nueva York, que era la comunidad judía más poblada. La inmigración produjo este extraordinario aumento de la población judía estadounidense. En 1900, más del 40 por ciento eran inmigrantes recientes y la ola de inmigración más grande todavía estaba por venir. Entre 1900 y 1924, llegaron 1,750,000 la mayor parte de Europa Oriental, en 1930 los judíos eran el 3.5 por ciento del total de la población.
La Primera Guerra Mundial confirmó el nuevo estatus de los judíos estadounidenses en el mundo, Estados Unidos asumió mayores responsabilidades internacionales en este momento, y los judíos hicieron lo mismo. En 1914, se movilizaron recursos para ayudar a las víctimas de la guerra europea. Cooperando en un grado no visto anteriormente, las diversas facciones de la comunidad judía estadounidense-nativos e inmigrantes, reformistas, ortodoxos, laicos y socialistas se unieron para constituir lo que se conoce como el American Jewish Joint Distribution Committee. En total, los judíos estadounidenses recaudaron y distribuyeron 63 millones de dólares en fondos de ayuda durante los años de guerra, el JOINT como nunca antes se convirtió en el representante más comprometido en los asuntos y problemas de los judíos europeos. Incluso se unieron en la representación de los intereses judíos en la Conferencia de Paz de París después de la guerra. Los judíos estadounidenses continuaron su intensa participación en el sionismo, que refleja el sentido creciente de responsabilidad por el destino de los judíos de todo el mundo.
Población judía
La población judía de Estados Unidos es la más grande del mundo, la segunda después de Israel. Según la Agencia Judía, para el año 2017, Israel alberga a 6,5 millones de judíos (el 49,3 por ciento de la población judía del mundo), mientras que Estados Unidos contenían 5,3 millones (40,2 por ciento).
CC USA
El JCC crea un ambiente vibrante que alienta a las personas a llevar vidas comprometidas de significado y propósito. Los JCC permiten a las personas aspirantes cumplir con sus metas y sueños. La Asociación JCC construye fuertes profesionales comunitarios judíos.
Los profesionales de JCC dan forma a la vida judía:
Son coordinadores de campamentos de JCC y JCC en entornos regionales y continentales, conectan los JCC con el movimiento y entre ellos. La visión, el aprendizaje y los objetivos son compartidos y le dan a este movimiento su vitalidad y coherencia.
Sirven como líder de pensamiento, sacando ideas y mejores prácticas del movimiento, y publican ideas que abordan los desafíos y la naturaleza cambiante de la vida judía en el siglo XXI.
Los JCC USA defienden y abordan las preocupaciones cotidianas, así como los problemas más amplios que afectan a los mismos, los campamentos y sus comunidades, incluidos aquellos impulsados por las preocupaciones gubernamentales. Crean oportunidades para buscar y aumentar los recursos filantrópicos y el apoyo corporativo que necesitan los JCC.
Y, finalmente, colaboran con otras organizaciones y con individuos para satisfacer sus necesidades. Al crear iniciativas audaces en plataformas continentales e internacionales, que ayudan a lograr el más alto nivel y satisfacer las necesidades de las comunidades.