La aerolínea nacional de Israel, El Al, se está recuperando de la pandemia
y de una disputa laboral de meses que provocó la cancelación de vuelos casi a diario, según los informes financieros de la aerolínea.
El informe del segundo trimestre fiscal de 2022 afirma que la compañía había disfrutado de tres meses de cielos abiertos reflejados en una actividad ininterrumpida, el período más largo de actividad consecutiva desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.
La compañía reportó 516 millones de dólares en ingresos el último trimestre, un aumento del 132 % con respecto a los ingresos informados durante el mismo período del año pasado y un 12 % más que la cifra informada en 2019, antes de que llegara la pandemia.
La compañía también dijo que obtuvo una ganancia neta de 100 millones en el último trimestre fiscal, en comparación con una pérdida neta de 57 millones aproximadamente en el mismo período del año pasado.
El aumento de la demanda y los mayores costos de los vuelos jugaron un papel en la mejora financiera de la empresa.
Según el diario económico The Marker, los precios de los vuelos han aumentado un 28% en los últimos meses. Los ingresos de El Al por vuelos de pasajeros aumentaron un 227% en comparación con el mismo período de 2021, alcanzando los 327 millones. Esto fue a pesar de un aumento del 120% en los precios del combustible para aviones.
El mes pasado, la compañía dijo que volvía a poner en servicio su avión Boeing 777-200ER debido “a la alta demanda de vuelos en el verano”, luego de cerrar temporalmente la línea durante la pandemia.
Otro factor importante que jugó a favor de El Al y permitió que la compañía produjera buenos resultados fue una exención fiscal de 117 millones que recibió después de vender su subsidiaria, el Programa de viajero frecuente, a Phoenix Insurance Company a principios de este año. Sin la exención fiscal, la empresa habría terminado el trimestre con una pérdida neta de 17 millones.
Fuente: Agencia AJN.