La Festividad de Simjat Torá se celebra al concluir la festividad de Sucot.
Es el día en que se termina el Libro de Deuteronomio (Debarim) con la porción última de la Torá llamada: “Bezot Haberaja” que habla de las bendiciones que dio Moshe a su pueblo antes de morir y se recomienza a leer la primera parte, conocida como Breshith (Génesis) la creación del universo…
La lectura de la Torá que es leída, los lunes, jueves, sábados (Shabat) y días festivos judíos, durante todo el año, se completa y termina en Simjat Torá.
Simjat Torá, significa alegría de la Torá y se celebra la terminación y el principio de la Torá ya que su estudio jamás se interrumpe y se celebra con mucha alegría, cantos y bailes.
En esta ocasión se sacan todos los rollos de la Torá del Aaron Hakodesh (lugar donde se encuentran los rollos de la Torá) y se baila con ellos, se acostumbra a dar dulces a los niños y se aprovecha la festividad para enseñar a nuestros pequeños, sobre el amor a nuestra Santa Torá.
El clímax alegre de Simjat Torá, es el baile de las Hakafot, (literalmente círculos), durante el cual bailamos y cantamos con los rollos de la Torá; en palabras de un maestro jasídico: “En Simjat Torá los rollos de la Torá desean bailar, por lo que nos convertimos en sus pies.”
Las Hakafot son un acontecimiento memorable, sin duda uno de los puntos culminantes en el calendario judío. Es un evento muy agradable para los niños, a los cuales se les lleva a la sinagoga.
Todos los rollos de la Torá se sacan del Arca, según el Zohar, las coronas de la Torá no se deben quitar, sino que deben de permanecer en los Rollos durante el baile. Los miembros de la congregación son honrados con cargar los Rollos, y el líder conduce la procesión alrededor de la Bima (mesa de lectura de la Sinagoga), mientras recita oraciones breves, suplicando a D-os para el éxito y bienestar y la congregación responde del mismo modo… Esto es seguido por el canto y el baile, con los Rollos de la Torá, pasando de persona a persona, permitiendo a todos ser “los pies de la Torá” y los niños también participan de esta alegría.
Este proceso se repite siete veces, (Siete Hakafot), cuando se terminan, los Rollos de la Torá, son devueltos al Aarón Hakodesh.
Sin duda es una festividad muy alegre, semana tras semana y año con año se lee y estudia cada porción de la Torá, y cada vez se aprende muchas cosas nuevas, ya que nuestra Santa Torá es interminable y su sabiduría es infinita, estos libros están basados en la Sabiduría e Inspiración Divina, por lo tanto, se encuentra en sus capítulos y versículos muchas enseñanzas maravillosas, que sólo hacen de nosotros, mejores seres humanos.
En Simjat Torá celebramos el alma de la Torá y la conexión que se crea entre nuestra alma y la de D-os, un vínculo que nos ayudará a enfrentar la vida con amor, valentía y mucha alegría.
//Mora: Emilia Cohén de Maya