La empresa israelí Mobileye, desarrolladora de sistemas de asistencia al conductor
adquiridos por Intel por 15,3 mil millones de dólares en 2017, lanzó un video esta semana que muestra su vehículo de manejo autónomo transitando por las concurridas calles de la ciudad de Nueva York.
Mobileye ha estado probando vehículos autónomos (AV) en varias áreas metropolitanas de todo el mundo en los últimos años, incluso en Jerusalem, Múnich y Detroit, y tiene planes de lanzar pruebas en Tokio, Shanghái, París y Dubái.
El video recientemente publicado muestra al vehículo de prueba de Mobileye abriéndose paso a través de calles llenas de tránsito en Manhattan, hacia túneles y puentes, deteniéndose para los peatones, maniobrando alrededor de ciclistas y pasando vehículos estacionados en doble fila y zonas de construcción.
A principios de este año, Mobileye recibió un permiso de prueba AV de Nueva York para conducir vehículos autónomos en las calles congestionadas de la ciudad, la única compañía que actualmente posee un permiso de prueba de este tipo. El vehículo se está probando tanto en condiciones diurnas como nocturnas y en diferentes entornos climáticos.
La prueba de manejo en “la ciudad más grande de América del Norte y uno de los entornos de conducción más desafiantes del mundo” demuestra “las vastas capacidades de su tecnología AV y demuestra cómo su enfoque único permite una rápida escalabilidad geográfica y económica”, dijo Mobileye en su anuncio.
“Conducir en áreas urbanas complejas como la ciudad de Nueva York es un paso crucial para examinar las capacidades de un sistema autónomo y acercar la industria a la preparación comercial”, dijo el profesor Amnon Shashua, vicepresidente senior de Intel y presidente y director ejecutivo de Mobileye.
“Si queremos construir algo que se amplíe, necesitamos poder conducir en lugares desafiantes y casi en todas partes”, dijo Shashua durante una presentación el martes.
Los vehículos de prueba de Mobileye utilizan un sistema de conducción autónoma basado en cámaras de nivel 4 (alta automatización con un conductor en el asiento) de desarrollo AV.
Fuente: agenciaajn