En México celebramos, en septiembre, una fecha importante de la historia

: la independencia de México. Por lo que en la Biblioteca Moisés y Basi Mischne no vas a dejar pasar de largo la recomendación de lectura que te haremos en esta ocasión para que acompañes ese evento tan especial de la historia de nuestro país.

Ahora Carlos Pascual nos trae una impresionante novela histórica llamada La insurgenta, que nos muestra como en el umbral de las más grandes desilusiones, irrumpen mexicanas con la calidad humana de Leona Vicario, protagonista de una novela que maravilla de la primera a la última página.

Leona Vicario, la heroína insurgente, ha muerto. Y ha muerto en medio de ese torbellino que es la república de Antonio López de Santa Anna, “Un mal llamado Estado que no es más que un charco pestilente en el que saltan los renacuajos ambiciosos y los ajolotes oportunistas”. Pocos saben hoy que el fallecimiento de Leona Vicario, la Madre de la Patria, concitó un abigarrado concierto en el que participaron los más disímbolos personajes de la vida pública del México independiente: Lucas Alamán y Carlos María de Bustamante, arrieros y criadas, Benito Juárez y la anciana Güera Rodríguez, damas de sociedad y pelados, Valentín Gómez Farías y antiguos inquisidores, héroes vivos, viejos militares, monjas profesas y exclaustradas, deudos, parientes y enterradores, así como su viudo, don Andrés Quintana Roo. Con fina ironía, rigor histórico y un certero manejo del lenguaje, Carlos Pascual realiza una cuidadosa reconstrucción que da vida a una serie de personajes históricos al mismo tiempo que define un profundo retrato psicológico de Leona Vicario. Un complejo mosaico creado con oficio de artesano que hizo a esta obra ganadora del Premio Bicentenario Grijalbo de Novela Histórica.

Esta vibrante novela espera a quien le apasione la historia. Descubre todos los libros de novela histórica que tenemos para ti en la Biblioteca del Dépor.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version