La participación en las elecciones generales

ascendió al 71,8 por ciento del electorado, el índice más alto desde 1999, informó la Comisión Electoral. El índice es cuatro puntos superior al registrado en las elecciones celebradas en 2013, cuando se alcanzó el 67,8 por ciento.

El índice histórico de participación en Israel se sitúa en torno al 77,3 por ciento, aunque en la última década y media había caído por debajo del 70 por ciento. Casi 5,9 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas en unas elecciones anticipadas de las que saldrá la vigésima legislatura del Parlamento (Knéset) y el trigésimo cuarto Gobierno de Israel.

Tres sondeos a pie de urna han firmado un empate técnico entre el Campo Sionista y el Likud en torno a los 27-28 escaños, y aunque ambos tienen posibilidades formar gobierno parece que es Benjamin Netanyahu quien disfruta de las mejores probabilidades, si se confirman los resultados de los sondeos.

La clave pasa por el partido de centroderecha Kulanu, cuyo máximo dirigente, Moshé Kahlón, escindido del Likud hace dos años, obtendría 10 escaños. En declaraciones a los medios, el dirigente se negó a revelar sus próximos pasos y solo confirmó que se sentará en un gobierno que promueva una política social.

Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version