La población judía mundial alcanzó los 15,2 millones a fines de 2020

La población judía mundial alcanzó los 15,2 millones a fines de 2020, aproximadamente 1,4 millones menos que en vísperas de la Shoá en 1939, cuando el número era de 16,6 millones, según la Oficina Central de Estadísticas de Israel (CBS).

Los países con más judíos son Israel con 6,9 millones y Estados Unidos con seis millones.

El número de judíos en Israel se ha multiplicado por diez desde el establecimiento del Estado en 1948, cuando había 650,000 judíos en el país.

Francia tiene 445,000 judíos, un número que podría haber disminuido significativamente si Marine Le Pen ganaba las elecciones presidenciales, ya que muchos judíos habían dicho que se irían de Francia si ella ganaba.

Los siguientes nueve países con más judíos son Canadá, el Reino Unido, Argentina, Rusia, y Alemania y Australia, que están empatadas, con 118,000 judíos cada uno.

De los judíos que viven en Israel, 5,4 millones nacieron en Israel y 1,5 millones inmigraron. Dos tercios de los judíos que hicieron aliá procedían de Estados Unidos o Europa y la mayoría del resto procedía de África o Asia.

Los judíos israelíes representan el 45 por ciento de la población judía mundial.

Canadá cuenta con 393,000 judíos, el Reino Unido con 292,000, Argentina con 175,000, Rusia con 150,000 y Alemania y Australia con 118,000 cada una.

La CBS anunció los resultados de su último informe en un comunicado de prensa publicado para el Día del Recuerdo de la Shoá.

La población de Israel creció en unas 160,000 personas (un crecimiento del 1,7 por ciento) en 2021, llegando a 9,450,000 habitantes para recibir el 2022, anunció la Oficina Central de Estadísticas (CBS).

A finales de 2021, 6,98 millones (73,9 por ciento) de los residentes de Israel eran judíos, alrededor de dos millones eran árabes y 472,000 eran de otros sectores, incluidos cristianos no árabes y residentes no clasificados por religión en el registro de población.

La mayor parte del crecimiento de la población en el país ese año fue natural (83 por ciento), mientras que el resto (17 por ciento) provino de la inmigración.

Cerca de 25,000 nuevos inmigrantes (olim) llegaron a Israel en 2021, 5,000 más que el año pasado. Aproximadamente 9,000 migrantes adicionales ingresaron al país también este año. El 30 por ciento de los nuevos inmigrantes procedía de Rusia, mientras que el 14,6 procedía de Francia, el 13,9 de Estados Unidos y el 12,4 de Ucrania.

Unos 22,700 inmigrantes llegaron a Israel de enero a noviembre de 2021, un aumento del 28,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Alrededor de 184,000 bebés nacieron en Israel en 2021: el 73,8 por ciento de madres judías, el 23,4 de madres musulmanas y el 2,8 de madres de otros sectores.

Aproximadamente 51,000 israelíes murieron ese año y alrededor de 7,500 israelíes se mudaron fuera del país hasta el 30 de diciembre de 2021. El número de muertes fue mayor que en años anteriores e incluso mayor que en 2020, cuando 47,788 israelíes murieron en medio del brote de coronavirus.

Antes de Rosh Hashaná, las estadísticas publicadas por la Agencia Judía en Israel mostraron que hay 15,2 millones de judíos en el mundo, frente a los 15,1 millones del año pasado.

De ellos, 6,9 millones de judíos viven en Israel, cien mil más que el año anterior, y otros 8,3 millones viven en la Diáspora, lo que significa que el 45,3 por ciento de los judíos del mundo vive en el Estado judío, un aumento de 0.5 por ciento sobre el año anterior.

Los datos fueron proporcionados por el renombrado demógrafo judío, el profesor Sergio Della Pergola, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, y se publicaron en el American Jewish Year Book 2021.

Los números incluyen a aquellos que se definen a sí mismos como judíos y que no se identifican con otra religión. Al incluir también a aquellos que son elegibles para la ciudadanía israelí bajo la Ley de Retorno, es decir, alguien con un abuelo judío, el total mundial aumenta a 25,3 millones de personas, de las cuales 7,3 millones están en Israel y 18 millones viven fuera de Israel.

Los países con poblaciones judías de 500 o menos incluyen Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Jamaica, Cuba, Chipre, Malta, Bosnia, Albania, Kirguistán, Tayikistán, Corea del Sur, Congo, Madagascar y Siria, entre otros.

“El año 5781 fue muy desafiante, vivir a la sombra de una epidemia mundial, pero más que nada, nos enseñó el verdadero significado de la responsabilidad mutua entre el pueblo judío”, dijo el presidente ejecutivo interino de la Agencia Judía y presidente de la Organización sionista mundial Yaakov Hagoel.

“Decenas de miles de nuevos inmigrantes llegaron a Israel con la ayuda de la Agencia Judía a pesar de las dificultades extremas en los viajes internacionales, y miles de jóvenes judíos más llegaron a Israel en programas de voluntariado y desarrollo profesional de Masa. La Agencia Judía seguirá siendo un puente sólido de solidaridad y responsabilidad mutua entre cada comunidad y entre el Estado de Israel y el mundo judío”.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version