La Unión Mundial Macabi es la organización deportiva judía que abarca a cinco continentes, más de 60 países, 450 clubes y 500 000 miembros.

Utiliza el deporte y la educación como un medio para acercar a los judíos de todas las edades y de todos los confines del mundo hacia la identidad judía y hacia Israel. Muchos clubes Macabi sirven como centros comunitarios y movimientos juveniles, los cuales ofrecen una diversidad de actividades educativas, culturales, sociales y deportivas, bajo un mismo techo. Además, Macabi tiene a su cargo la organización de las Macabiadas en Israel que tiene lugar cada cuatro años.

Como sabemos, el CDI ha estado afiliado a esta gran organización, desde el año 1963, aunque se participaba ya desde el año 1953 en lo que fue la IV Macabiada de Israel.

La Unión Mundial Macabi además de convocar al mayor encuentro internacional judío, como son las Macabiadas Mundiales, y otorgar medallas por los éxitos en el campo deportivo y educativo, también sabe premiar a quienes destacan en el liderazgo y en el trabajo a favor de la continuidad de los ideales macabeos.
En esta forma, los dirigentes más destacados son reconocidos con el máximo galardón, el premio Yakir Macabi, del vocablo hebreo Yakar (valioso), el cual se otorga cada cuatro años a diez distinguidos líderes de Israel y de las comunidades judías de diferentes partes del mundo.

Resulta muy grato poder compartir con la gran familia cedeísta, que durante la celebración del Congreso de la Unión Mundial Macabi, realizado el mes pasado en Tel Aviv, al que asistieron cuarenta países, el Sr. Benjamín Speckman, actual Presidente del Comité Financiero del Consejo Directivo del CDI, fue nominado para recibir el reconocimiento Yakir Macabi, que será entregado en una ceremonia solemne durante la realización de la XX Macabiada de Israel que se llevará a cabo en el mes de julio de 2017, con la participación de ochenta países y nueve mil atletas de todo el mundo, lo que lo hace ser el tercer evento deportivo internacional más importante después de las Olimpiadas y la Universiada.

Una personalidad como Benjamín Speckman nos refiere al liderazgo comunitario por su amplia trayectoria dentro del trabajo del CDI, al ocupar varios cargos en su labor voluntaria que dio comienzo en nuestra Institución desde el año 1985 en el Comité de Administración, generando así una carrera que lo impulsó de inmediato a la Presidencia del Comité Ejecutivo en el periodo 1992-1994.

Gracias a su profunda visión y a su pluralidad en la toma de decisiones, alcanza diferentes puestos dentro del Consejo Directivo desde el año 1993 como Vocal, posteriormente Secretario, Tesorero, Presidente del Comité Macabiada de 1997 a 1999, teniendo a su cargo en esa ocasión la responsabilidad de llevar a la Delegación Mexicana a la XV Macabiada Mundial en Israel. En esas fechas de gran relevancia, siendo Presidente del Consejo Directivo del CDI, es cuando en México se desarrollan los Novenos Juegos Macabeos Panamericanos con un extraordinario éxito, ante la participación de más de dos mil atletas del Continente Americano.

Posteriormente, Benjamín Speckman en el año 2002, funge como Presidente del Consejo Directivo del CDI, periodo en el que nuestra Institución mantiene una fuerte inercia de crecimiento y desarrollo.

Su participación tan activa en el desarrollo del deporte y en el lazo con la Unión Mundial Macabi lo hacen ser elegido en el año 2002, por cuatro años consecutivos, como Presidente de la Comisión de Finanzas de Macabi Mundial.

En el año 2003, es electo Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México y al finalizar este periodo, es reelecto en este distinguido cargo que ocupó hasta el 2007, logrando que se cumplieran un sinnúmero de objetivos y logros.

Asistió en esos años al XXV Congreso de la Unión Mundial Macabi, y en el 2008, recibió el cargo como Presidente de la Comisión Internacional de Educación de la UMM, posición que sigue ocupando a la fecha. En el 2011, vuelve a desempeñarse como Presidente del Consejo Directivo; del 2012 al 2014, Presidente del Comité Macabiada, siendo responsable de organizar la participación del CDI a la Macabiada de Israel 2013. Actualmente, es Presidente del Comité Financiero del Consejo Directivo del CDI.

Durante los treceavos Juegos Macabeos Panamericanos, desarrollados en Chile, se determinó oficialmente que en el verano del 2019, México será el país sede de los XIV Juegos Macabeos Panamericanos, por lo que el Consejo Directivo del CDI nombró a Benjamín Speckman, Presidente del Comité Organizador de estos Juegos.

Felicitamos al Sr. Benjamín Speckman, con mucha admiración, son más de tres décadas de trabajo arduo, de entrega y dedicación, compromiso y gran responsabilidad, de un conocimiento muy preciso sobre la toma de decisiones. Es un hombre también muy pendiente de su papel como padre de familia, esposo y abuelo, como siempre menciona: “No puedo dejar de compartir la satisfacción que me produce ver a mis nietos participar con tanta alegría y entusiasmo en las actividades del CDI”. Culmina comentando: “Cuando me ha tocado viajar a foros internacionales, me sorprende el reconocimiento que tiene el CDI como centro comunitario a nivel mundial. El trabajo que se realiza en nuestra Institución, sin duda es un modelo a seguir para otras comunidades”.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version