El día de hoy, domingo 11 de junio, no te pierdas la
oportunidad de disfrutar de nuestra ya tradicional Feria Artesanal y Gastronómica, evento que busca impulsar la venta y consumo de productos cien por ciento mexicanos, donde encontraremos productores rurales, artesanos y habitantes de pueblos originarios.
Durante esta feria más de treinta productores y artesanos exhibirán su trabajo, promoviendo el comercio directo, evitando los intermediarios, y así los vendedores recibirán un pago justo por su laborioso trabajo.
En especial, hay que recalcar que durante la feria, podremos encontrar textiles, muñecos artesanales, derivados del amaranto, miel, mermeladas, conservas, chocolates y pinole; productos lácteos como quesos y jocoque; salsas, cerámica, tablas de madera, joyería, productos derivados de herbolaria tradicional mexicana especial para el cuidado del aseo personal, aromaterapia y productos artesanales elaborados con fibras vegetales.
Esta es la lista de los artesanos que nos acompañarán para que puedas adquirir productos para ti o para encontrar un muy buen regalo en este próximo Día del Padre.
AMARTH: Salud y spa, cojines, antifaces y aceites terapéuticos elaborados con base en la herbolaria tradicional mexicana y complementos para spa.
AMOR A MÍ: Productos para el cuidado personal, y artesanales orgánicos.
ARREBATO: Productos artesanales con combinaciones únicas de sabores, colores y olores.
ARTESANÍAS VALMI: Decoración, joyería y accesorios tejidos con telas artesanales tejidas en diferentes pueblos y países.
BEATRIZ LEANDRA: Productos y derivados de la miel.
BM PLATERÍA: Joyería artesanal.
CEPILLOS MAHAI: Cepillos de fibra cien por ciento natural.
CHEF MAURICIO: Mermeladas artesanales y conservas.
CHIMISKOLI: Café de altura producido por pequeñas comunidades chiapanecas.
COLECTIVO WIXARI: Ropa, calzado y accesorios con bordado huichol.
COOPERATIVA FLOR DE MAZAHUA: Productos bordados: muñecas, bolsas, tarjetas, camisas, entre otras artesanías, hechas a mano con materiales y tintas naturales.
DANNA: Moños y diademas.
DIVINA SEMILLA: Cojines terapéuticos artesanales rellenos con semillas naturales, hierbas medicinales y aromaterapia.
DOGART, HILADOS DE IMAGINACIÓN: Prendas con diseño mexicano contemporáneo.
DOMART: Amaranto de Tulyehualco.
FLOR DE LLUVIA MAZAHUA: Artesanía mazahua elaborada a mano en su totalidad.
EL COLIBRÍ AZUL: Artículos vintage hechos a mano con varias técnicas, inspirados en flores, animales y pensamientos positivos.
JO`NA GA`CHE: Artesanías elaboradas con barro anaranjado.
LA MANCHEGA: Quesos y productos derivados de leche, sin conservadores ni químicos.
LARRAIZA: Diseños únicos de bolsas de textiles artesanales de comunidades indígenas.
LAS SUCULENTAS CERÁMICA: Cerámica artesanal utilitaria.
LAURENTINA CHINO: Ropa oaxaqueña.
LIPS: Shampoo yeguada, productos orgánicos para el cuidado de la piel.
LITZAHAYA: Joyería con flores naturales.
LOGUEN: Salsas y aderezos artesanales.
MARTINNA ACCESORIOS: Joyería y bisutería.
MAYA CH´OL: Artesanías bordadas por manos de mujeres de la zona Ch’ol de Palenque.
MIRADA INTERIOR: Productos para el cuidado de la salud elaborados con plantas medicinales.
NOGGA: Calzado artesanal.
ORION: Tablas y platos de madera.
QUALIA: Repostería artesanal mexicana.
REIJAN: Productos de higiene y cosméticos artesanales.
RÍO TURQUESA: Productos naturales, orgánicos y gourmet libres de conservadores químicos.
ROSA DE CASTILLA: Productos para el cuidado del cuerpo y medicina tradicional.
SONE: Accesorios.
SON DE VIDA: Mermeladas artesanales.
T´EVE: El sabor del té.
TAMEIKI NO KI: Joyería artesanal con diseños inspirados en el folklore y tradición de nuestros pueblos.
YOLOTL: Artesanías del corazón.
Así es que no lo dudes más, y aprovecha esta ocasión, te esperamos en un horario de 9:00 a 16:00 horas en el Asoleadero del Dépor.