Nunca he hecho yoga, ¿es
para mí?
El yoga se recomienda para cualquier persona, desde niños hasta Adultos Mayores y mujeres embarazadas. Siempre es importante consultar con tu médico antes de hacer yoga, como se recomienda con cualquier actividad física.
El yoga prácticamente no tiene contraindicaciones, solo hay que tener cuidado con determinadas posturas, cuando tengas algún tipo de afección o situación particular de salud.
Con esta práctica puedes conseguir un cuerpo flexible, tonificado, fortalecido y con mayor equilibrio, además de incrementar la energía y vitalidad, puedes mejorar la concentración, tener un mayor rendimiento intelectual y laboral, estimular tu creatividad, disminuir y equilibrar la presión arterial, fortalecer tu sistema inmunológico, evitar y combatir contracturas, dolores de cabeza y espalda, insomnio, mejorar la estructura ósea y la circulación, reducir y mantener el peso corporal, reducir el azúcar y colesterol en la sangre, aumentar la capacidad y función respiratoria, retardar el envejecimiento, reducir síntomas de enfermedades crónicas como asma, artritis, fatiga crónica, arteriosclerosis, diabetes y sida entre muchas otras.
También estimula las glándulas del sistema endocrino, mejora la digestión y combate el estreñimiento, ayuda en problemas de columna por malas posturas, y combate la depresión.
Por todas estas razones, una práctica regular de yoga, y llevando una dieta saludable mejorarás notablemente tu calidad de vida.
¿Tengo problemas de salud (espalda, dolores, etcétera), puedo hacer yoga?
Si bien el yoga se recomienda para tener una mejor calidad de vida, es importante que consultes con tu médico antes de empezar cualquier actividad física, incluyendo el yoga.