Macabi Hatzair, es una de las tnuot más fuertes del mundo, y el caso de México
no es la excepción. Afiliados al CDI desde 1963 y con alrededor de 200 janijim y más de treinta bogrim hoy en día, Macabi Hatzair México es una de las tnuot más importantes en nuestro país, y no solo por su gran presencia en la Comunidad Judía de México, sino por su compromiso, ante todo, con la educación no formal en un marco educativo seguro, judío, sionista, de tolerancia, de valores, y a diferencia de otros movimientos como el nuestro, dentro de un contexto educativo totalmente apartidario.
En Macabi, estamos comprometidos con la formación de cada uno de los janijim como personas íntegras, judías, sionistas, con valores para que algún día ellos puedan acoplarse a la sociedad y ser personas productivas y activistas sociales dentro y fuera de la Comunidad Judía. Esperamos siempre lograr esto, intentando mantener la validez de la ideología en nuestro movimiento, y exigiéndonos la constante mejora como bogrim y como tnuá. Asimismo, enseñando a los janijim a trabajar con un ideal de mejora constante.
Esencialmente, buscamos proporcionar a los janijim que conforman nuestro movimiento una visión del mundo complementaria a la que reciben en su educación formal; es decir, dentro de la escuela. También esperamos siempre representar para los janijim un espacio donde puedan desenvolverse y por sí mismos alimentar esta perspectiva cabal del mundo. En la visión que buscamos inculcar a nuestros janijim, constantemente perseguimos mostrarles diferentes posturas ante distintas situaciones de actualidad, temas variados, eventos históricos e ideologías semejantes a la nuestra (no solo en el marco tnuatí, sino que de manera mucho más generalizada) para que, así tengan un panorama amplio de las cosas que los rodean, y puedan ellos mismos formar su identidad e ideología personal, no solo para ser parte de nuestra tnuá, y con ello aportar su ideología personal a la grupal, sino también ser ciudadanos del mundo, que cada día es un lugar más pequeño y más lleno de competencia. Conscientes de ello, en Macabi, tenemos como principio primordial preparar a los janijim para poder integrarse a la sociedad del siglo XXI y así, acercarse a ser los mejores en cada una de las cosas que hacen por gusto y por obligación.
Como bogrim de la tnuá, estamos absolutamente comprometidos con el desarrollo intelectual, emocional, físico y social de los janijim, para así generarles hábitos de proactividad y fomentar en ellos un estilo de vida saludable, productivo, completo y de compromiso social dentro del marco de la autorrealización. Perseguimos cada día la idea de tener una mente sana en un cuerpo sano, e impulsamos esta idea con el constante fomento que hacemos al deporte y la actividad física dentro de nuestro movimiento, así como la contraparte intelectual que también es apoyada en toda instancia. Nunca perdemos de vista la importancia de explotar las habilidades de los janijim, y de ayudarlos a corregir las áreas en las que necesitan mejorar.
Combinando este método educativo con el deporte, una o dos carcajadas y, claro, una experiencia mística e increíble creada con la oferta de educación no formal más completa y mejor planteada en las opciones dentro del catálogo tnuatí de la Comunidad Judía mexicana.
En Macabi, no solo educamos a nuestros janijim, sino también les enseñamos a soñar. Invariablemente, dentro de nuestras peulot y majanot así como tiyulim se vive un constante ambiente de mística, magia y locura, que nos permiten establecer los parámetros para generar vivencias irrepetibles y llenas de contenido educativo, así como moralejas y enseñanzas para la vida diaria. Una de nuestras principales metas como educadores, es transmitir a nuestros janijim la importancia de seguir sus sueños y de cumplir sus metas, para que así puedan algún día llegar a ser personas totalmente felices y emocionalmente estables, no solo a nivel personal, sino también familiar y social. Incansablemente nos asignamos la tarea de mostrarle a los janijim el camino de la felicidad, y de la lucha por los ideales y principios que ellos mismos se generen. Sin duda alguna, no dejaremos de insistir nunca a nuestros janijim, que una de las cosas más importantes que deben llevarse de la tnuá, es el saber cómo defender y apegarse a estos ideales.
En nuestro movimiento, creemos vívidamente que el desarrollo de los janijim, en su trayectoria dentro de la tnuá, puede generar progreso para toda la Comunidad Judía mexicana. Siempre procuraremos crear líderes comunitarios con un pensamiento y una mente abierta para que su crecimiento, día con día, implique también un crecimiento social y educativo en la Comunidad Judía de México.
Esto es nuestro movimiento, esto es Macabi. Macabi es compromiso social, Macabi es compromiso individual, Macabi es amistad, es mística, es ideología, es educación, es judaísmo, Macabi es inigualable. ¡Atrévete a conocernos porque la mística no se cuenta, se vive!