Un informe afirma que Israel ya no tiene una ventaja

exportadora de frutas y verduras estándares, pero por sus productos de especialidad, el mercado está maduro para la cosecha. Japón, Taiwán y Singapur fueron señalados como los países a los que Israel debería intensificar las exportaciones.

Israel debe convertirse en un líder de alimentos de especialidad y centrarse más en el mercado asiático, según afirmó ayer el Instituto de Exportación y Cooperación Internacional israelí, citando un informe que realizó en conjunto con el profesor de la Universidad Hebrea, Amir Heiman, y el Ministerio de Agricultura, para encontrar maneras de contrarrestar los crecientes desafíos financieros que enfrentan los agricultores locales.

El informe, titulado Estrategia para la exportación de productos frescos de Israel, mostró que mientras que los ingresos de la exportación de artículos estándares, como de papas y tomates, recibieron un golpe en los últimos años, Israel podría generar su espacio en el mercado mundial exportando más superalimentos, tales como granadas, dátiles y aguacates, y aprovechar los mercados desarrollados en Asia, donde los alimentos de especialidad tienen mucha demanda.
Japón, Taiwán y Singapur fueron señalados en el informe como los países a los que Israel debería intensificar las exportaciones, ya que los clientes en esos lugares están dispuestos a pagar los precios exigidos por los agricultores israelíes por sus productos de primera calidad.

Fuera de Asia, el informe encontró a Canadá maduro para más exportaciones israelíes porque los consumidores allí están acostumbrados a pagar precios altos por productos frescos importados. Estos precios altos, por lo tanto, justificarían el costo de envío desde Israel.

En el mercado europeo, concretamente Alemania, Francia y Gran Bretaña, el informe recomienda que Israel cambie sus exportaciones únicamente a productos de especialidad desde que Israel no tiene una ventaja competitiva en la exportación de papas y pimientos, tradicionalmente enviados al continente.

Aunque China y la India son países conocidos por ser algunos de los mercados de mayor crecimiento en el mundo, el informe desaconseja exportar a esos países por el momento, ya que el mercado en general no estaría dispuesto a pagar precios más altos para los productos israelíes.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version