El pasado 16 de octubre, la Secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y el Excmo.
Embajador de Israel en nuestro país, la diputada Angélica Domínguez Vázquez (PT) y Zvi Tal, respectivamente, instalaron el Grupo de Amistad México-Israel, que tiene como objetivo fortalecer los lazos parlamentarios entren ambas naciones.
Durante el evento, Domínguez Vázquez, quien preside el Grupo, destacó que Israel tiene una historia de 35 siglos y actualmente es una nación líder en ciencia e innovación.
Recalcó que es muy importante establecer intercambios políticos, culturales y tecnológicos entre ambos países y aprovechar el espacio que la Cámara de Diputados ofrece para la cooperación y aprendizaje mutuo, sobre todo en épocas en las que se deben enfrentar grandes retos como el cambio climático y la inmigración, exhortando a “dejar atrás el ocioso turismo parlamentario para transformarlo en intercambio energético entre México y otros países”.
Por su parte, el Excmo. Embajador de Israel en México, Zvi Tal, señaló que “el establecimiento de un Grupo de Amistad siempre es motivo de celebración dado que permite concentrarse y concretar trabajo conjunto”.
Asimismo, expresó que le es muy grato ser el vínculo entre los dos países y aseguró a los legisladores que cuentan con su compromiso en esta aventura en nombre de la diplomacia parlamentaria y por los bienes de ambos pueblos.
Por último, deseó mucha suerte al Grupo y aseguró que en beneficio de ambas naciones se lograrán muchas cosas juntas, destacando la fortuna de trabajar en conjunto y también con la Comunidad Judía de México.
Posteriormente, la diputada Ximena Puente de la Mora (PRI) mencionó que diversos temas unen a México e Israel como países hermanos, mencionando como ejemplo, el Tratado de Libre Comercio que aseguró ha logrado que el intercambio comercial se incremente y ha convertido a Israel el principal socio comercial de México en Medio Oriente.
En tanto, la diputada Nohemí Alemán Hernández (PAN) indicó que los avances israelíes son muy atractivos para México y destacó que más de 200 empresas de ese país operan en territorio nacional en sectores como el farmacéutico, el turístico, el de ciberseguridad, el agroalimentario, el de las ciencias de salud y el de soluciones de agua, entre otros. Por mencionar un área de oportunidad importante, recalcó que Israel “es un país con gran experiencia que nos puede brindar apoyo y asistencia en el desarrollo del campo y el manejo de los recursos hídricos”.
Al tomar la palabra, la diputada Hildelisa González Morales (PT) recordó que actualmente en la Cámara de Diputados se le da prioridad al intercambio de diálogos, cultura, proyectos e innovación dentro del ejercicio legislativo y que en este contexto, “la relación entre los dos pueblos se debe de fortalecer aún más, mencionando que en Sonora se ha avanzado en materia de riego por goteo gracias a la tecnología israelí”.
Representando a Movimiento Ciudadano, el diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas expresó que Israel es un gran ejemplo en lo familiar y lo espiritual, valore muy importantes para poder transformar el mundo y señaló que en Guadalajara la comunidad judía ha contribuido con la tecnología para el desarrollo agropecuario de la región.
Asimismo, Jacobo David Cheja Alfaro, diputado del mismo partido, refirió que la Comunidad Judía llegó a México escapando de una tradición oscura de persecución y ataques y se ha vuelto una pieza importante en el mosaico nacional teniendo identidad propia, pero siendo muy mexicanos”.
Por último, el diputado Francisco Javier Luévano Núñez (PAN) comentó que en el presupuesto del próximo año, se tiene pensado contemplar la tecnología desarrollada en el campo, así como las ciencias aplicadas en seguridad y movilidad y expresó estar “muy contento por poder aportar en el fortalecimiento de la relación bilateral entre México e Israel”.
Como invitados especiales estuvieron presentes el Lic. Moisés Romano, Presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México; el Arq. Marcos Shabot, Presidente electo del Comité Central de la Comunidad Judía de México; el Sr. Elías Achar, Presidente de Tribuna Israelita; el Ing. Mauricio Lulka, Director General del Comité Central de la Comunidad Judía de México; la Lic. Renée Dayán, Directora de Tribuna Israelita; y Natasha Uren.
Fuente: https://www.tribuna.org.mx