Israel y México firmaron un acuerdo de cooperación tecnológica para alentar investigación y desarrollo en
ambos países, a través de una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Oficina del científico jefe de Israel. Los principales campos de cooperación incluyen electrónica, comunicaciones, recursos de agua, agricultura en zonas desérticas e instrumental médico.
Según el comunicado, “compañías israelíes y mexicanas recibirán asistencia en la financiación de proyectos en vastas áreas de investigación y desarrollo”.
La Oficina de Israel destacó que el acuerdo servirá de marco para todo tipo de cooperación en el campo de la tecnología.
La Oficina del científico jefe, que dispone de generosos presupuestos dentro de la insistente política israelí de inversión en tecnología, destaca sin embargo que el acuerdo servirá de “marco para todo tipo de cooperación en el campo de la tecnología”.
El acuerdo se produce después de que Israel fue admitido en 2012 en calidad de observador en el bloque comercial Alianza del Pacífico, del que México, junto con Colombia, Perú y Chile, es miembro.
Funcionarios israelíes que han estado trabajando en acuerdos con los países latinoamericanos creen que hay una gran demanda de tecnología y la experiencia de Israel en una amplia variedad de campos.
“Estamos muy contentos con el voto de confianza en la economía, la industria y la innovación de Israel, que han sido durante mucho tiempo las marcas globales de México”, dijo el israelí Avi Hasson Jefe Científico.
Fuente: latamisrael.com