Siempre tuve la idea en mi cabeza de que algún día lograría hacer cine,

no me había animado ya que tenía mucho miedo del que dirán. Desde que quiero estudiar cine he tenido la cosquillita de dirigir un cortometraje, finalmente lo hice y fue una experiencia única. En el taller Cinexcusas del Deportivo, impartido por Fernando Sur pude obtener esas ganas, esa inspiración y motivación que me faltaba para lograr mi objetivo y lo que más quería en ese momento. La pandemia me cerró muchas oportunidades, pero también me abrió otras grandiosas, y la experiencia que voy a relatar habla de un momento que me impulsó a hacer lo que deseaba, a conocer gente grandiosa y de obtener un aprendizaje más allá de lo normal. A mediados de la pandemia, en mayo me enteré del curso Cinexcusas, me hice alumno y no sabía lo que me esperaba, entré a la primera sesión por videollamada, ahí tuve la fortuna de conocer a Fernando y a mis otros compañeros con los que existía un ambiente apasionante e interesante, durante todas las sesiones aprendíamos mucho pero también discutíamos, el diálogo fue una parte fundamental. Dos veces a la semana nos conectábamos, cada clase Fernando impartía algún tema sobre la creación de hacer cine, desde el guion hasta el montaje, en cada clase se enseñaba lo que implica cada uno de los pasos a realizar, para hacerlo mucho más agradable, cada clase teníamos que ver una película que relacionaba evidentemente el tema que habíamos visto la sesión pasada, con eso identificamos y analizamos lo que habíamos aprendido viendo y comentando la película. Teníamos diferentes tareas, me acuerdo de una en específico en la clase de fotografía, teníamos que tomar varias fotos de diferentes planos en donde teníamos que representar sentimientos diferentes, después en la clase de sonido insertamos un ambiente sonoro sobre esa foto para representar de mejor manera la emoción que queríamos. Este curso tenía un objetivo y era hacer el cortometraje, nos pusimos a trabajar y cada uno lo escribió y lo fue desarrollando a su manera y a su ritmo. Para crear el mío, empecé a pensar en una historia, la fui escribiendo en una libreta y le modificaba elementos como pasaba el tiempo, no me había dado cuenta hasta mucho después que esta historia tenía una relación muy directa a las emociones, sentimientos y situaciones que tenía en ese momento y expresarlas fue lo más liberador, ya que tuve un viaje de autoconocimiento a través de la creación de la misma. Con la ayuda de Fernando y de mis compañeros, que nos dábamos retroalimentación en cada cosa que hacíamos pudimos desarrollar un guion, después un guion técnico y comenzamos la filmación, con la ayuda de toda mi familia pude sacar el corto adelante, mi madre y mi hermana actuaron, mi papá, mi hermano y mi prima también me ayudaron en los días de grabación.

Estos tres días fueron agotadores, eran muy intensos ya que yo hacía un trabajo múltiple, me dedicaba a hacer de todo, director, productor, sonidista, iluminista, camarógrafo, etcétera. La grabación dio resultado, ya que teníamos nuestro material me puse a editarlo, también fue difícil para mí ya que estuve días enteros trabajando en ello, le presentamos a Fernando el primer corte de nuestro fi lm, nos dio algunas retroalimentaciones para trabajar en ello, posteriormente hicimos los cambios necesarios y finalmente se obtuvo un corte final. El corto se mostró en la muestra de cortometrajes Cinexcusas, hicimos alfombra roja en mi casa con champaña para celebrar, estábamos vestidos de traje toda mi familia, fue un momento que nos unió por completo, uno de los mejores días de mi vida. Todos los representantes del curso se unieron de una manera única, decidimos crear un cine club, en donde cada semana veíamos películas y las comentamos en clase, ¡lo gozamos como nunca! A través del relato de mi experiencia quiero invitarte a que tengas una como la mía, anímate como yo a contar tu historia, no necesitas nada, solo la cámara de tu celular, una idea y toda la pasión del mundo, es por eso que no hay excusas en el primer festival de cortometrajes Cinexcusas, ¡anímate a intentarlo!

//ABRAHAM KLEINFINGER

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version