Se inauguró en el hall central del Hospital Pereira Rossell

de Montevideo una muestra sobre el comic Israeli para niños que luchan contra el cáncer. La obra busca transmitir esperanza y fuerza a los pequeños. La Embajada de Israel en Uruguay y la Fundación Pérez Scremini presentaron la exposición del comic Nistar, basada en una original historieta para niños creada por Shira Frimer.

La obra busca ayudar a los niños que luchan contra el cáncer, por medio de la diversión. Su autora, Shira Frimer, busca transmitirles fuerza y esperanza. El superhéroe se llama barak y descubre una piedra mística con poderes sin explotar. Intenta aprovechar sus poderes y salvar la vida de un niño con cáncer.

Viaja a un reino paralelo llamado Nistar, donde enfrenta a sus miedos y descubre su fuerza interior.La exposición está en el hall central del Hospital Pereira Rossell.

Shira Frimer, un terapeuta del arte, se inspiró en su propio y muy personal encuentro con el cáncer para crear nistar. Frimer escribió nistar, un cómic para inspirar a jóvenes pacientes con cáncer y otros niños que padecen la enfermedad.

Su inspiración fue su marido, que falleció hace unos años de un cáncer de hueso. Ella se convirtió en un lectora de cómics después de su muerte y decidió utilizar los cómics como una forma de entretener y animar a los niños que pasan por el tratamiento de enfermedades graves.

Ella los llama “pequeños héroes”, ya que tienen que soportar el miedo y el dolor todos los días y están luchando por la oportunidad de crecer. Frimer va a distribuir nistar de forma gratuita a pacientes con cáncer.

El cómic es ilustrado por Josef Rubenstein (DC y Marvel) y actualmente está buscando financiación a través de Indiegogo. El libro ha pasado su requerimiento de USD 15.000 y Frimer espera utilizar los fondos adicionales para imprimir más copias del libro y, posiblemente, traducirlo a otros idiomas.

 

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version