El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está buscando una declaración
pública del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de las elecciones de septiembre, que respalde la medida israelí de extender su soberanía a los asentamientos en la Ribera Occidental.
La Oficina del Primer Ministro Netanyahu está intentando conseguir el apoyo público de Trump para asegurarles a los votantes la soberanía israelí en los asentamientos si es nuevamente reelecto.
Trump marcaría el tercer cambio diplomático de la Casa Blanca en menos de dos años en caso de realizar tal declaración, luego de reconocer a Jerusalem como la capital de Israel en 2017 y trasladar su embajada a esa ciudad, además de haber reconocido el control israelí sobre los Altos del Golán en los primeros meses de este año, antes de las elecciones.
Durante su campaña electoral en abril, Netanyahu se comprometió a anexar gradualmente los asentamientos en la Ribera Occiental, una medida respaldada por casi todos los legisladores de la alianza que conformó.
En su momento, Netanyahu aseguró que esperaba hacer la anexión de los asentamientos contando con el apoyo de Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, sugirió en el mes de junio que algún grado de anexión de la Ribera Occidental sería legítimo: “Bajo ciertas circunstancias, creo que Israel tiene el derecho de retener parte de la Ribera Occidental, pero no toda”.
Un funcionario estadounidense también confirmó que Israel no había presentado un plan para la anexión de la Ribera Occidental, y que dicho plan no estaba en discusión con Estados Unidos.
Friedman mencionó que la discusión era completamente teórica. Los comentarios de Friedman fueron respaldados por el enviado de paz de Estados Unidos, Jason Greenblatt, aunque días después el enviado añadió que eso no debería decidirse unilateralmente ni tampoco antes de la presentación del plan de paz de la administración Trump.
Fuente: www.agenciaajn.com