El Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, se comprometió
a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del país, en una declaración que hizo al comenzar la reunión semanal con su Consejo de Ministros.
“El acuerdo del clima es un acuerdo importante. Tenemos interés en que el calentamiento global si no se frena por lo menos que sí se lentifique”, dijo Netanyahu en la que ha sido su primera reacción al histórico acuerdo internacional alcanzado en París para reducir las emisiones de estos gases y frenar el calentamiento del planeta.
A decir del Primer Ministro, Israel “reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero por el bien de las generaciones venideras”, aunque no ofreció cantidades ni estadísticas.
Según el diario Yediot Aharonot, antes de la cumbre del clima (COP21), Israel se comprometió a reducir sus emisiones de 10,5 toneladas actualmente por habitante a 7,2 toneladas en 2030.
Se trata de una estadística ambivalente porque en la práctica significará que el país en su conjunto contaminará un 14 por ciento más que ahora, dado el ritmo de crecimiento demográfico en Israel, advierte el diario.
Tampoco ha adoptado el país un plan de acción para llevar a cabo esa reducción, que está pendiente de que los Ministerios de Energía y de Medio Ambiente se pongan de acuerdo sobre las emisiones.
Fuente: www.aurora-israel.co.il