El Talmud nos dice “Quien salva una vida salva al

mundo entero”. Para honrar este importante principio judío, la Orquesta Sinfónica de Raanana decidió honrar a Giorgio Perlasca, italiano Justo entre las Naciones, que salvó la vida de más de 5200 judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Uno tiene que preguntarse si Steven Spielberg eligió el hombre adecuado para perfilar en el cine. Haciéndose pasar por un diplomático español en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial, el italiano Giorgio Perlasca desvió unos 5200 judíos de los campos de exterminio. (Para efectos de comparación, Oskar Schindler, el tema de la superproducción de Hollywood, La Lista de Schindler, se le atribuye haber salvado 1200).

Perlasca, modesto de sus logros, mantuvo los detalles de su atrevida historia para sí mismo hasta el año 1987 cuando un grupo de “sus” judíos lo descubrieron y desataron un montón de medios de comunicación y honores de Estado. Y aunque Perlasca murió en 1992, estos honores continúan.

Como parte de su proyecto de Justos entre las Naciones, la Orquesta Sinfónica de Raanana ha creado una pieza orquestal original, His finest hour, del compositor Moshe Zorman en homenaje a Perlasca. La pieza tuvo su debut esta semana en un concierto el 10 de diciembre en Raanana, Israel, en presencia del hijo de Perlasca, Franco y su nuera Luciana Amadia. “Cuando me enteré de las extraordinarias acciones de Perlasca, pensé que todo el mundo debería saber de él. Y tenemos solo una manera de compartir su historia – a través de la música”, dijo el gerente general de la orquesta, Orit Fogel-Shafran, antes del concierto de gala. “La música es un lenguaje que le habla a todo el mundo, y a través de la música queremos contar su valiente e increíble historia”.

Hasta la fecha la orquesta ha creado nuevas obras de compositores israelíes sobre siete personas que salvaron judíos durante el Holocausto, incluyendo la tan anunciada Irena Sendler, que pasó de contrabando unos 2500 niños judíos del gueto de Varsovia. Después de que el proyecto Sendler se volviera viral en YouTube, la orquesta fue galardonada con una medalla de honor del presidente de Polonia.

“Comienza con una pieza de música, pero miles de niños se involucraron a través de la pieza”, dijo Fogel-Shafran.La nueva pieza por Zorman para Perlasca incluye texto del poema Si esto es un hombre, que se encuentra al comienzo del libro con el mismo título, del italiano sobreviviente del Holocausto, Primo Levi. Zorman comienza el trabajo orquestal con una exposición de la vida de los que vivían en paz en edificios protegidos. A través de la música se pregunta “si, en estas condiciones, es posible entender a los que viven bajo la constante amenaza de muerte, arreglándoselas para evitar el hambre, mientras siguen luchando por su propia humanidad.”

La segunda sección de la pieza describe la lucha existencial de los judíos y la fuerza mortal del mal. La dolorosa llamada de los judíos se escucha dentro “de una marcha militar que amenaza con pisotear todo en su camino.”

Simulando el poema de Levi, la pieza termina dirigiéndose a las futuras generaciones, implorándoles que relaten la historia del Holocausto, consagrándola para el futuro.

Fuente: www.unidosxisrael.org

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version