El pasado martes 13 de mayo, en el Salón Mural del CDI, se llevó a cabo un simposium
importante para la Comunidad Judía de México, con el tema Justicia, no venganza, donde dos grandes exponentes e investigadores de la Shoá como de criminales nazis, se dieron cita para hablar de este tema tan controversial y que sigue dejando mucho qué decir y qué hacer.
El Dr. Berenbaum es exdirector del Museo del Holocausto de Washington D.C. y cazador de criminales de guerra con sede en Yad Vashem, Jerusalem.
Para comenzar, quiero decirles que mi posición en cuanto a “Venganza o Justicia” es la misma que la del pueblo judío. Nosotros no buscamos venganza, sino que buscamos la aprehensión de los criminales de guerra, si es que todavía hay algunos vivos, además repetimos diariamente en nuestros rezos “Oseh shalom bimromav hu ya’aseh shalom aleynu v’al kol yisrael vimru amen”. Además repetimos “Hashkiveinu Adonai eloheinu v´shalom”. En la Torá leemos “perdonarás a tus enemigos”.
Cuando llegamos a México, los primeros sobrevivientes del Holocausto, nos reuníamos para discutir y comentar los problemas que teníamos en esta nueva tierra. Era el tiempo en el cual Dunia Wasserstrom se hizo cargo de la dirección de esta Unión y de oír de nuestras inquietudes.
Dunia viajó en dos ocasiones a Frankfurt Am Mein, para testificar en un juzgado alemán contra un pequeño número de guardias nazis acusados de actos criminales contra prisioneros judíos durante el periodo de Adolf Hitler.
En México, dedicaba mucho tiempo a asistir a programas en los que era entrevistada.
Hoy sabemos que cuando los alemanes sintieron irrevocable su derrota, organizaron una red de ayuda llamada Kameradenschaft. Esta proveía a los acusados de dinero y de falsos papeles para poder salir de Europa.
Cuando el Mossad decidió ir por Adolf Eichman a Buenos Aires, investigaron que este trabajaba en la Volkswagen argentina. Lograron capturarlo en un episodio ahora conocido en todo el mundo, para llevarlo a juicio en Jerusalem. En aquella época solamente el Mossad e Israel podían realizar episodios tan espectaculares.
Cuando miramos a la Alemania de hoy, después de 70 años de los hechos, vemos la conducta de un pueblo dedicado al trabajo y a la paz, también vemos un pueblo al tanto de todas las injusticias que todavía se realizan en el continente africano. El proceso a Adolf Eichman removió la conciencia de los israelíes, y los hizo más sensatos frente a su deber como hombres de un mundo libre.
Cuando los aliados ganaron la guerra en Europa y se firmó la capitulación total de los soldados alemanes en el continente, estos empezaron a ver todos los crímenes que se habían cometido en su nombre, muchos quedaron muy impresionados. Los aliados que desembarcaron en Normandía eran ingleses, canadienses, irlandeses y estadounidenses, hasta hubo una brigada judía bajo conducción inglesa. Estos últimos invadieron Italia desde el Mediterráneo.
Los soldados aliados, a quien les fue entregado el mando en las poblaciones civiles, tenían desde luego que buscar a criminales de guerra, pero no estaban muy convencidos de su papel. Esto hizo que 32 mil criminales de guerra pudieran evadir la justicia. Algunos fueron ayudados por curas católicos, a su vez controlados por el Papa Pío XII, quien abrió su palacio de Castel Gandolfo, para que estos criminales pudieran esperar la llegada de barcos argentinos al puerto de Civitavecchia, que los llevarían a Argentina.
La prensa estadounidense recogió las palabras del general George S. Patton, quien le dijo al General Dwight Eisenhower: “General, with all respect I need capable germans to administer and carry on. I do not care if they were nazis”.
Cuando el Presidente Kennedy visitó la capital alemana dijo la famosa frase: “Ich bin ein berliner” para animar a su público.
Alemania estaba dividida en ser una zona aliada, y un gobierno comunista en la parte ocupada por la Unión Soviética.
Han pasado 70 años, han nacido dos generaciones nuevas. El país es democrático y es el mejor aliado europeo de Israel. Actualmente, la Unión Europea prepara 12 marinos israelíes para manejar cinco submarinos, que serán entregados en Francia. Está por inaugurarse un tren TGV que conectará a Jerusalem con Tel Aviv en 25 minutos. Un espectacular puente diseñado por el arquitecto Calatrava sobre la carretera de la capital y la ciudad más grande de Israel, fue también financiado por la Unión Europea.
La Claims Conference en los Estados Unidos sigue manejando los sobrantes de pagos hechos por alemanes en los últimos años con los que se ayuda a los sobrevivientes que lo necesiten.