Y este paseo comenzó con la emoción de observar el avistamiento en el Santuario de

las Luciérnagas, este fue el pretexto perfecto para estas salidas que se realizaron los pasados días 1 y 2, 7 y 8 de agosto, se comenzó con visitar las zonas arqueológicas de Xochitécatl y Cacaxtla, ahí el recorrido era un reto a la condición física, esta zona se destaca como un sitio fundado por la cultura Olmeca-Xicalanca entre los años 100-110 e. a. Se puede apreciar la riqueza de esta cultura, a través de la enorme plataforma del complejo arqueológico y la suntuosa decoración.

Cacaxtla representó un punto estratégico para controlar el paso de la ruta comercial entre Teotihuacán y las tierras bajas del Golfo por las que se llegaba a Tabasco y Campeche, ubicación determinante para su crecimiento y esplendor.

Es una joya de la creación artística de nuestros antepasados, considerada como pintura naturalista, producto de la bicultura de los Olmecas-Xicalancas, que dejaron plasmada en frágiles paredes historias de mar, batallas, hombres aves, mazorcas humanas, estrellas y serpientes. Todas ellas realizadas con el color de los pigmentos del caolín, la obsidiana, la cal y otros minerales de la región.

Posterior la salida al pueblo de Nanacamilpa en donde se aborda el transporte local para subir al bosque, ahí caminamos en medio del bosque, disfrutando y conviviendo con la naturaleza. En este viaje al Santuario de las Luciérnagas nos encontramos con estos insectos fascinantes, todos las conocemos y sabemos que tienen la capacidad de brillar en la oscuridad, como si tuvieran luz propia, pero ver a miles brillando es una experiencia inolvidable. Es un espectáculo que vale la pena visitar por su belleza, magia, misterio y con mucha responsabilidad por tratarse de una especie en alto riesgo de extinción, según lo que nos comparten los guías. Las luciérnagas son insectos que viven en climas templados y generalmente se pueden apreciar durante las noches de verano durante su época reproductiva. Producen una luz conocida como bioluminiscencia, de color verde– amarillo de manera intermitente con objeto de comunicarse o atraer a su pareja, cuando el sol se ocultó y la noche llegó pudimos observar este espectáculo que se puede disfrutar en el espolón de la sierra Nevada, el cual se ubica al noroeste del Estado de Tlaxcala en los municipios de Nanacamilpa y Españita. Esta Zona montañosa se desprende de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Regresamos ya de madrugada a descansar, para comenzar al día siguiente con el resto del programa que comenzó en Tlaxcala con un ágil recorrido en tranvía por los puntos más importantes del estado más pequeño de la república, posteriormente, nos dirigimos a Huamantla al Museo del Títere, en este museo se exhibe una brillante colección de títeres y muñecos de los hermanos Rosete Aranda, famosos titiriteros del siglo XIX nativos de Huaman-tla, que colocaron a México en este ámbito artístico como un gran referente para el mundo entero.

El museo recientemente remodelado, cuenta con ocho salas en las que se exhiben piezas de Alemania, Francia, Italia, Indonesia, Pakistán, entre otros. Fue un gran disfrute recorrerlo con los guías que no perdieron oportunidad de presumir la joya en la que trabajan, así como en mostrar los buenos titiriteros que son, y ese día el último punto a visitar fue la Hacienda de San Francisco Soltepec, hacienda pulquera del siglo XVII con interesante fachada de ladrillo, funciona como hotel, restaurante y club.

Es conocida por haber sido sede de la filmación para la película La Escondida, con María Félix y Pedro Armendáriz, en la década de los cincuenta, y lucir en sus paredes cuadros de la filmación de la misma, y varios de sus espacios llevan el nombre de los actores y director de la película, así como los valientes no desaprovecharon la oportunidad de tomar pulque en el Museo del Pulque que se encuentra dentro de la hacienda, el final de este paseo Extramuros llegó y el retorno al DF fue inminente, agradecemos a todos los participantes por el entusiasmo, optimismo y respeto mostrado durante este paseo. Los esperamos en los próximos eventos.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version