El pasado domingo 26 de abril, se llevó a cabo una interesante entrevista online con el maestro Noé Katz,

quien conversó con la Sra. Vivian Wuhl, Vicepresiden- ta del Comité de Actividades. En esta entrevista el maestro Katz nos habló de su trayec- toria como artista plástico, de los orígenes de su carrera, y de sus obras tanto nacionales como internacionales.

Nos compartió acerca de los murales que realizó en el hotel Fiesta Americana, en Mariano Escobedo, son seis paneles de 6 por 8 metros en aluminio repujado; destacó el trabajo de una banca de acero que fue colocada en la avenida Reforma, frente al Ángel de la Independencia; también de su participación en el Museo de Arte Latinoamericano (MO- LAA), en Long Beach, Califor- nia; habló de la elaboración de la entrada al museo Tokoro, en Omishima, Japón. Así como un sinnúmero de premios ob- tenidos, entre ellos: el premio de la Cámara de Artes Gráficas de Brasil, El ángel; el pre- mio a la mejor portada revista Escala de Aeroméxico Francia 98; el premio de la Cámara Nacional de las Artes Gráficas de México; el premio El Arte del Arte Taurino, Bellas Artes, en México; premio del museo de Arte Carrillo Gil, Sobre el humor; y, uno de los más sobresalientes que es el Timbre postal conmemorativo por los 100 años de presencia judía en México.

El maestro Noé Katz también nos habló de cómo su familia llegó a México huyendo del Holocausto, su niñez,adolescencia y sus comienzos como el gran artista que es hoy en día. Nos platicó cómo es un día en su vida diaria, en el taller, en su casa. Así como cuáles son sus secretos para llevar a buen fin una obra, y para él qué significa el Arte.

Nos compartió distintas historias en las que a él le han llevado a reflexionar sobre el trabajo que realiza y sobre la vida misma. Muchas de esas historias las ha transmitido a diversas personas cercanas o ajenas a él.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version