Una de las expresiones más bellas realizadas por el ser humano es la creación, dejar volar la imaginación para poder plasmarla en diversos productos,
en este caso, la arquitectura. Para Jack Sulkin y Gabriel Askenazi, es su vida, su pasión, la razón por la cual se despiertan durante las mañanas a trabajar en algo que les fascina: la creación.
Amistad que nos llevó a la Arquitectura
Gabriel: Yo siempre quise ser arquitecto, desde chico yo armaba mis maquetas, compraba rompecabezas de tercera dimensión, y siempre supe que quería ser arquitecto, Jack y yo nos conocimos en Israel en un kibutz, ni uno de los dos sabíamos que íbamos a entrar a la carrera de Arquitectura y los dos estudiamos en la Universidad Iberoamericana.
Jack: Ahí surgió una amistad acompañada siempre del tema arquitectónico, al salir de la carrera cada quien comenzó a tomar su camino y llegó un punto en el que nos estimábamos tanto como amigos y profesionales, que siempre me gustó lo que hizo Gabriel, es mutuo, nos propusimos iniciar unos cuantos proyectos de menor tamaño juntos, hicimos muy buena mancuerna, trabajamos muy a gusto, de ahí siguieron más proyectos, nos empezaron a buscar como equipo de trabajo, nos encarrilamos y nació el despacho donde hoy gracias a D-os ya tenemos bastantes proyectos y más de dos años trabajando juntos.
Hacer arquitectura pensando en el confort de las personas
Gabriel: Hacemos arquitectura porque nos gusta vivir bien y que la gente viva bien, un poco nuestro trabajo es estudiar cómo viven las personas y diseñar alrededor de eso, que se ajuste a sus necesidades y también para ayudar a mejorar la calidad de vida, nos enfocamos mucho en el diseño en torno al individuo, pero también nos enfocamos en el diseño de interiorismo, es una parte muy importante, le metemos nuestro sello a todo lo que hacemos, la idea es que tanto el funcionamiento sea adecuado como la estética sea atractiva, que exista una armonía.
Jack: Por mi parte siempre he sido una persona que le encanta el arte plástico, la Arquitectura es un poco el mayor punto en que puedes relacionar a la sociedad, al ser humano con un tema artístico también, el diseño de los espacios, disfrutar de los espacios en los que uno está día con día, con el toque del diseño, este tema de texturas, formas, la función, iluminación, combinar todos estos elementos en un tema en el que uno habita, y que aparte yo lo veo como una obra de arte.
Interiorismo, que los llevó al galardón Interceramic 2018
Gabriel: Pues el más exitoso ha sido un departamento que hicimos con el que ganamos el premio Interceramic 2018, es el que más ruido ha causado, es muy interesante, es totalmente de interiorismo, nosotros hacemos arquitectura obra, hacemos edificios, interiores, estamos colaborando con una escuela, hacemos oficinas, hacemos un poco de todo, que esa es la parte interesante del despacho, pero este proyecto particularmente es de interiorismo, de un departamento para una pareja joven de recién casados, y causó mucho ruido, es muy armónico, conviven materiales espectaculares y ganamos un premio hace un par de meses.
Jack: Concuerdo que ese es nuestro proyecto clave, pilar en nuestro despacho, tiene un significado muy importante para nosotros, pues fue el primer proyecto de interiorismo completo que tuvimos ya con esta sociedad; este proyecto terminó de amarrar esta sociedad, es un proyecto donde el resultado es buenísimo, que ha ganado premios, fue el proyecto que nos colocó en el mapa, tiene un significado importante para nosotros.
Gabriel: Es un departamento de la década de los noventa, ya tiene sus años, entonces entramos nosotros y fue un ejercicio muy padre que fue de la mano con los clientes, se fue diseñando de manera especial para esta pareja, utilizamos muchos elementos; la arquitectura de interiorismo no es decoración, es mucho más profundo, lleva mucho estudio y dominación, lleva estudios de todo tipo de cosas, y la verdad es que en el departamento utilizamos volumetrías interesantes, dobles espacios, colocamos pérgolas de madera en interior para hacer sentir el espacio mucho más amplio, más largo, porque es muy angosto, hacer sentir a la gente que lo habita como si estuviera en una terraza cuando está en un interior, hicimos estos falsos tragaluces en los pasillos.
Jack: Digamos que estás en un departamento en el nivel 6, y con estas luces creamos el sentimiento de que estás en una casa o en un Roof Garden, que realmente está entrando luz natural, te genera un sentimiento distinto; entramos al departamento e hicimos una demolición casi completa de él para replantear la forma en la que los espacios estaban distribuidos, hoy en día este usuario en especial tiene una mayor convivencia en el área de cocina, entonces hicimos una cocina mucho más amplia.
Gabriel: Una cocina que antes era utilizada para servicio, la integramos en el ‘dailybasis’ de lo que la pareja buscaba, para que la viviera.
Jack: De igual manera, se abarcan temas de necesidades de cada uno de los clientes, un vestíbulo, sala-comedor, vestidores, reducir espacio de baños, roomfamily; el punto es analizar cómo viven cada uno de nuestros clientes, cada una de las familias a las que estamos diseñando el espacio para proponerles.
Premio Interceramic 2018, un gran logro de arquitectura
Gabriel: Es un premio que tiene varias ramas, una es el interiorismo, nosotros ganamos el premio de aplicación de cerámicos en interiorismos, es un premio que lleva haciendo Interceramic ya durante 8 años, los requisitos son enviar fotografías del proyecto, planos del proyecto, cuáles fueron los materiales Interceramic que se utilizaron, cómo se utilizaron, cuál fue la aplicación que se les dio, entran aproximadamente 200 propuestas en la categoría de interiorismo, de las cuales se hace una selección con un jurado de cinco grandes arquitectos entre ellos estaba la arquitecta interiorista Covadonga, el Arq. Gómez Pimienta, Arq. Pablo Serrano, eso fue uno de los puntos que le dan mucho más plusvalía al premio, el ganar un premio que haya sido elegido por un jurado tan selecto y arquitectos de renombre, le sube el nivel, al final quedan cinco finalistas, hay una ceremonia, que este año fue en el Casino Español en el Centro, un lugar muy hermoso, hacen una cena de gala, concuerda justo con la semana del diseño y arquitectura que está la Expo CIHAC, el premio se da entre todo este ambiente de construcción y diseño, convives con los otros colegas ganadores.
Gabriel: Es a nivel internacional este premio, tengo entendido que Interceramic tiene sucursales en China, en Estados Unidos, Dallas y México, y los despachos ganadores fueron de México, de la Ciudad de México fuimos los únicos.
Jack: Había de Mérida, de Querétaro, de Guadalajara, y parte del premio aparte de la cena de gala y premiación, ganamos un viaje a China, con el equipo de Interceramic para ver sus plantas y dar un tour arquitectónico, ir a ver obras arquitectónicas importantes en China. Estamos muy contentos, fue un gran logro.
Gabriel: Salió a mediados del año, ni siquiera sabíamos de este premio, nos localizó nuestro vendedor de Interceramic y nos comentó sobre el premio.
Jack: Aplicamos, juntamos la información necesaria para la aplicación y me acuerdo que Gabriel fue el que ingresó todo, me llama y me dice que ganamos el Premio Interceramic, sentimos una emoción increíble, fue muy gratificante.
Gabriel: Es el primer premio que ganamos.
Más que competencia, cooperación entre arquitectos
Hay muchísima competencia, hay despachos increíbles en México, hay una variedad inmensa de despachos con habilidades increíbles, la verdad es que hay mucha propuesta.
Jack: Hay mucha innovación en México, tanto en el ramo de arquitectura como tal de casas, edificaciones, como en el rubro de interiorismo que es un área a la que estamos entrando, y hemos tenido buen mercado, hay buenos despachos, en general el gremio es un ambiente padre en el cual entre colegas da gusto siempre ir, es como una familia, conforme más te vas metiendo al mercado, vas conociendo a otros colegas arquitectos y estamos haciendo cosas artísticas, siempre en el medio da gusto ver obras con diferentes ideas, da gusto saber cómo piensan, cómo proponen, cómo resuelven los espacios y te da gusto ver los proyectos afuera, te reta a que sigas explorando nuevas tendencias, propuestas, que no te quedes atrás.
Un gran mensaje a los socios
Gabriel: Encontrar lo que te apasiona, sea lo que sea, la verdad es que el trabajo es mucho más fácil cuando te apasiona lo que haces, no importa la edad que tengas porque eso es relativo.
Jack: Suena repetitivo muchas veces, cuando haces realmente aquello que te apasiona lo haces bien y te va a ir bien, la gente ve que te gusta lo que haces, le metes cariño, algo que realmente sea un trabajo donde le metes mucho cariño, el equipo que tenemos también está formado por jóvenes arquitectos, hay un gran ambiente en la oficina, a todos nos gusta esta parte de la arquitectura y el diseño, un gran placer ir a la oficina y platicar de lo que nos gusta, proponer, discutir, analizar qué opciones son las que al final se realizan.
Gabriel: Todos en el despacho tenemos un gusto similar, pero en ciertas formas porque todos trabajamos para lo mismo, y se nos va pegando un poco de los demás, pero cada quien trabaja con su gusto particular, y le mete su último toque a los proyectos.