La presencia en el escenario es algo que llama la atención
sobre un bailarín o bailarina, el factor X que aportan a todas y cada una de sus presentaciones. La presencia escénica es la esencia que proyecta el bailarín o bailarina al estar en el escenario, conectando con el público y haciéndolos sentir algo. Es algo muy interesante, ya que para algunos bailarines la presencia escénica es algo muy natural, y para otros, aunque les encante bailar, tienen más dificultad para demostrarla. Para mí la presencia es la relación que hay entre el bailarín, o bailarina, el papel que está interpretando y el público. Siento que hay veces que la presencia escénica tapa la técnica de un bailarín o bailarina. Por ejemplo: imagínate que estás viendo a un bailarín o bailarina con excelente técnica, pero tiene los hombros encorvados y está viendo al piso durante toda la presentación. Este bailarín o bailarina se va a opacar si lo comparas con un bailarín o bailarina que se mantienen altas, con los hombros hacia atrás, con la mirada alta y demostrando su confianza con el público, aunque este bailarín o bailarina no tenga la mejor técnica. Cuando hablamos de mejorar la presencia en el escenario, creo que viene más de la confianza que una persona tiene estando en el escenario y de la expresión facial, en especial los ojos. Puede parecer obvio, pero en todo momento que estés en el escenario, mantén tus ojos abiertos y activos. No los dejes vagar por todos lados desenfocados porque tu mente está concentrada en la coreografía o en todas las correcciones que dieron en los ensayos pasados. La presencia no es nada si no estás consciente del espacio del escenario. Es tu trabajo como bailarín o bailarina abarcar todo el escenario con tu confianza, presencia y movimientos. Aprovecha al máximo cada movimiento y cada transición. Amplía tus movimientos, hazlos visibles para esa persona que está sentada en la última fi la. Entre más lejos hayas llegar tus movimientos, más grande será tu presencia escénica y todo el público te notará. Conéctate no solo con el escenario en el que estás bailando, sino con todo el foro en el que estás. Creo que el consejo más grande que te puedo dar para mejorar tu presencia escénica, es que una vez que ya te sepas bien la coreografía y estés cómodo o cómoda bailándola, empieza a usar el ensayo como si fuera la presentación. Esfuérzate más y más cada ensayo por desarrollar tu confianza en ti mismo cuando te den correcciones o encuentres distracciones en el ensayo. Este elemento de la confianza tanto en ti mismo como en tus habilidades es muy importante. Nunca digas no puedo. Tú puedes hacer todo, solo tienes que querer. Los aspectos del tiempo, la madurez y la comodidad, una vez que ya están desarrollados, van a marcar una diferencia enorme en quién eres como bailarín o bailarina. Como bailarines y bailarinas tenemos la oportunidad de compartir no solo la visión del coreógrafo, sino también nuestro punto de vista sobre su visión. Un bailarín o bailarina con confianza siempre robará los ojos y los corazones del público. Ten confianza en ti, ten confianza sobre tu postura y tu apariencia, esto te dará una mejor proyección en general, y a la vez te dejará disfrutar mucho más tu presentación en formas que nunca te has imaginado.
//ESTHER SHAKALU Coreógrafa de XDanz