La Embajada de Israel en Brasil entregó la Medalla de Oro de Jerusalem

al ministro y presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Luiz Fux, distinción que se le otorga a personalidades que contribuyeron al fortalecimiento de la comunidad judía brasileña y de las relaciones con Israel.

La medalla fue entregada por el embajador israelí Yossi Shelley, en una ceremonia privada en la oficina de Fux, quien asumió recientemente la presidencia del máximo tribunal brasileño convirtiéndose en el primer magistrado judío en acceder al cargo.

“Con una dilatada carrera en el campo legal, el ministro y presidente del STF es también el primer judío brasileño en presidir el más alto tribunal”, destacó la representación diplomática a través de su cuenta en Twitter.

El abuelo materno de Luiz Fux era juez arbitral en la comunidad y su padre, Mendel Wolf Fux, era un inmigrante rumano naturalizado brasileño y abogado en el área de litigio civil.

Al recibir el homenaje del embajador Yossi Shelley, el ministro lamentó que, a pesar de seguir los valores y principios del judaísmo, nunca estuvo en el país y recordó los versos del himno de Israel -en hebreo y portugués- que solía cantar en tiempos de colegio donde estudió en Rio de Janeiro.

El juez Luiz Fux asumió el mes pasado la presidencia del Supremo Tribunal Federal de Brasil, el máximo tribunal del país, por un periodo de dos años, en lugar de Antonio Dias Toffoli, mientras que la jueza Rosa Weber asumió la vicepresidencia.

El nombramiento responde a la tradición de la Corte Suprema brasileña de dar la presidencia al integrante más antiguo que aún no ha asumido el cargo.

Como presidente del STF, Fux será el principal responsable de definir la agenda de los juicios, en los que promete dar prioridad a temas como el medioambiente y la lucha contra la corrupción.

De 67 años, Luiz Fux es el primer presidente judío en la historia del STF, nieto de inmigrantes rumanos que huyeron de la persecución nazi.

Luiz Fux es conocido por su buena relación con todos los integrantes del STF y es uno de los principales defensores en la Corte de las investigaciones anticorrupción de la operación Lava Jato (Autolavado).

También fue responsable de la redacción del Código de Procedimiento Civil, aprobado por el Congreso en 2015, y en 2018 asumió como presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), cargo que ejerció durante seis meses.

Nacido en Rio de Janeiro, el magistrado cursó todos sus estudios en instituciones públicas y, tras pasar por todas las instancias de las cortes fluminenses, fue nombrado miembro del Superior Tribunal de Justicia en 2001.

Más allá de su actividad profesional, Fux es cinturón negro en jiu-jitsu, un arte marcial de origen japonés muy popular en Brasil, apasionado por la música popular y el rock, y en varias ceremonias públicas se le ha visto empuñar su guitarra.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version