En un discurso en la Knéset, parlamento israelí, esta

tarde, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, dijo que Israel era el Estado-nación del pueblo judío. Además agregó que cuando de un discurso a los palestinos de Belén les dirá que “reconocer a Israel es reconocer la realidad”.

Renzi, el primer ministro más joven de la historia de Israel, llegó hoy para una visita de varios días a Israel y la Autoridad Palestina. El centro de su viaje a Jerusalem fue su discurso ante la Knéset. Allí expresó un apoyo entusiasta al Estado Judío, su seguridad, su economía y cultura.

El funcionario habló sobre su visita a la Universidad de Tel Aviv junto con una delegación de científicos italianos y remarcó en ese contexto los pedidos de boicot a Israel. “Quien haga esto no entiende que se está boicoteando a sí mismo y que está traicionando a su propio futuro”, remarcó, según el medio israelí Haaretz. Además habló del proceso de paz con los palestinos y pidió que se renueven las negociaciones. También insistió con que “la paz solo será posible con dos Estados para dos pueblos, y solo si se garantiza la seguridad de ambos, junto con el derecho de los palestinos de autodefinirse y el derecho del pueblo judío de tener seguridad”.

“La paz significa que los palestinos tendrán su Estado y que los judíos tendrán el suyo. Reconocer a Israel significa reconocer la realidad. La existencia del Estado de Israel no es un gesto de la comunidad internacional tras el Holocausto, sino un hecho que precede a cualquier acuerdo internacional por cientos de años. Israel existe a pesar del Holocausto, no debido a este”, puntualizó. En referencia al acuerdo nuclear con Irán, Renzi subrayó que Italia apoya el acuerdo y que lo ve como un paso positivo. Al mismo tiempo buscó enviar un mensaje reasegurador al gobierno israelí: “Es posible no acordar sobre el acuerdo con Irán, pero nunca habrá ningún tipo de compromiso sobre el futro de Israel. Su seguridad es nuestra seguridad”.

Fuente: www.itongadol.com.ar

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version