En consecuencia de los

ataques terroristas en Francia, la Conferencia de Rabinos Europeos (CER, en sus siglas en inglés) redactó un manifiesto para la lucha contra el extremismo religioso, instando a las comunidades musulmanas a “ayudar a crear un cambio significativo y hacer realidad sus responsabilidades.”

Mientras la comunidad judía de Francia se está recuperando del ataque terrorista del viernes en un supermercado kosher de París, organismos judíos de Europa están exigiendo que los gobiernos reevalúen su posición después de meses de advertencias contra el creciente antisemitismo en el continente.

“El islamismo radical, al igual que la ideología nazi, es una amenaza para el futuro de Europa”, dijo el presidente del CER Pinchas Goldschmidt, gran rabino de Moscú.

“El hecho de la del que todo el mundo preste más atención a la masacre en la oficina del periódico Charlie Hebdo que a la masacre de judíos en el supermercado kosher plantea serias dudas acerca de su deseo de erradicar el antisemitismo”.

El CER sugiere que una próxima conferencia debería tener lugar Toulouse, donde el radicalismo islámico comenzó su golpe contra las comunidades judías, en un intento para fortalecer la comunidad judía más grande de Europa.

Alrededor de medio millón de judíos viven en Francia, por lo que es la tercera comunidad judía más grande del mundo después de Israel y Estados Unidos.

El manifiesto incluye a todas las denominaciones religiosas

En un artículo titulado Manifiesto por la lucha contra el extremismo religioso, el CER indica que “la amenaza que representan los extremistas religiosos es global, inmediata y violenta y profundamente arraigada en cuestiones de identidad, la teología y la fe”, e invita a las comunidades musulmanas a tomar responsabilidad y luchar contra esta amenaza.
“La Conferencia de Rabinos Europeos cree que las propias comunidades religiosas son las que deben llevar el peso de la responsabilidad de ofrecer soluciones concretas a este problema global intratable”, escribieron los rabinos.

El manifiesto fue compuesto en consulta con los líderes religiosos de toda Europa, incluyendo a cristianos y musulmanes.

Supervisar el extremismo y las donaciones

Los autores del artículo subrayan que la participación de los dirigentes musulmanes en Europa se encuentra en el corazón del problema. El manifiesto sugiere que se supervisen los fondos y donaciones a organizaciones religiosas con mayor escrutinio, proponiendo que si superan los cinco mil euros, deben hacerse públicos. “Cualquier donación de fuera de Europa debe estar sujeta a un escrutinio. Lo ideal es que una organización independiente haga las comprobaciones. Estas medidas reducirán las influencias encubiertas de grupos como Al Muhajiroun y la Hermandad Musulmana”.

Además, el CER sugiere que cada organización religiosa debe tener un oficial de prevención del extremismo designado para reaccionar cuando se exprese preocupación por el bienestar de los niños vinculados a la organización.

“Este individuo debería crear un protocolo para la identificación y presentación de informes indicando preocupaciones sobre el extremismo. Él o ella podría producir informes confidenciales regulares de cuestiones de interés para las autoridades”.

Según el CER, “el verdadero poder de estas propuestas radica en el hecho de que se proponen ser defendidas por los mismos grupos religiosos. El resultado neto de estas medidas sería la creación de una atmósfera de confianza que las comunidades de fe están asumiendo la responsabilidad de tratar con el extremismo”.

La aliá no es la solución

La Asociación Judía Europea (EJA) mientras tanto, ha pedido medidas para una mayor seguridad y protección de las comunidades judías de Europa, y cuestionó los llamados a emigrar a Israel. El Rabino Menachem Margolin, director general de EJA, criticó al gobierno israelí, y le pidió que “debe aumentar la seguridad de la comunidad judía europea, en lugar de repetir llamadas pavlovianas a la aliá (emigración a Israel) después de cada ataque terrorista”.

De acuerdo al rabino Margolin, los judíos que deseen hacer aliá no necesitan este tipo de estímulo y continuarán emigrando a Israel, tal como lo comprobó el aumento de la aliá desde Francia en los últimos meses y años.

Sin embargo, “este tipo de campañas israelíes debilita la posición de los judíos europeos que optan por permanecer en sus países de origen histórico, y desean hacerlo de modo seguro.”

Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version