- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Academias
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

Recomendación literaria La biblioteca en llamas de Susan Orlean
La historia de cualquier incendio es la historia de un olvido, por eso casi nadie recuerda lo que ocurrió el 29 de abril de 1986. Aquel día, la Biblioteca Pública de Los Ángeles amaneció consumida por el fuego, 400 mil libros se convirtieron en cenizas y otros 700 mil quedaron irremediablemente dañados.
Durante siete horas ardieron las estanterías, las mesas y los ficheros, pero ningún periódico cubrió la noticia porque, al otro lado del mundo, entre los bosques densos de la Unión Soviética ocurría el mayor accidente nuclear hasta la fecha: Chernóbil.
¿Quién querría quemar una biblioteca? ¿Por qué? Susan Orlean se hizo esas dos preguntas y, al poco tiempo, entendió que el fuego sería apenas un rastro, una línea punteada sobre la que dibujar su personalísima visión del conocimiento y de las personas que creen en él.
La biblioteca en llamas es un homenaje a la lectura y el relato de una periodista obsesionada por encontrar al culpable de un crimen contra la memoria.
Una investigación que se extendió durante más de una década y que, a cambio, nos revela personajes desopilantes, inverosímiles y tiernos. Este mes de octubre, la Biblioteca Moisés y Basi Mischne te estará compartiendo libros sobre bibliotecas por su 70 aniversario.
¡No te pierdas todas las recomendaciones literarias que tenemos para ti!
// Angie Ríos