Setenta años después de sobrevivir a un campo de concentración nazi, Ernest

Grube, nativo de Munich con sus 82 años, tras sufrir la pérdida de varios miembros de su familia cercana en las cámaras de gas en la Polonia ocupada por los alemanes, dijo que le había llegado a los familiares el tiempo para poder elegir la forma propia de recordar a sus muertos.

La ciudad natal de Grube, sin embargo, niveló una prohibición oficial hace más de una década en lo que se ha convertido en el proyecto más personal y popular de la Memoria del Holocausto en Europa actual, conocido como Stolpersteine (stumbling blocks, piedras de tropiezo).

Durante casi veinte años, los peatones han estado tropezando con los nombres de las víctimas de la época de los nazis en placas de bronce incrustadas en el pavimento frente a sus últimas direcciones conocidas.

Las 50,000 Stolperstein se reubicaron este mes, conmemorando los 70 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz y ahora se pueden encontrar en más de 1.000 ciudades y pueblos de toda Europa.

El escultor Gunther Demnig comenzó el proyecto en 1996 para traer las dimensiones inconcebibles del Holocausto a una escala humana.

Cada Stolperstein lleva un texto marcado, con el nombre de la víctima, fecha de nacimiento, fecha de la deportación y, si se conoce, la fecha y el lugar de la muerte.

Sin embargo Munich, que fue la casa histórica del movimiento nazi, es la única gran metrópolis alemana en prohibir los bloques en los lugares públicos.

La oposición más fuerte llegó de un lugar inesperado, de la mano de Charlotte Knobloch, líder de Comunidad Judía de Munich, quien argumentó que los recuerdos de las víctimas serían profanados una vez más cuando los transeúntes caminaran sobre las placas.

La prohibición fue tan radical que dos Stolpersteine, en homenaje a los comerciantes de arte judíos Siegfried y Paula Jordan, se desenterraron poco tiempo después de la decisión de 2004.

“Era como si mis padres fueran deportados por segunda vez”, escribió su hijo, de 91 años de edad, Peter Jordan, a las autoridades municipales.

Fuente: www.aurora-israel.co.il

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version