Beyajad se destaca por siempre tener presente las festividades, en Rosh

Hashaná tuvimos el honor y gusto de recibir al Rabino Abraham Palti, en donde poco a poco nos fue dando una explicación de lo que significan estas próximas fechas y el cómo deben prepararse, mencionó la importancia de realizar una introspección y una revisión espiritual, como uno de los ejemplos mencionó como D-os creó al hombre el sexto día, Adam, y lo que significa este nombre A (la tierra), D (el habla) M (el construye) y el por qué estos dones distinguen al hombre de los otros seres creados, y lo que se celebra con Rosh Hashaná es el aniversario del ser humano, el nuevo año desde la creación. Compartió la importancia y la oportunidad de juzgar nuestras acciones, de cuestionarnos si nuestro comportamiento fue el correcto o no, y tenemos la oportunidad de evaluarlo y rectificarlo. De las acciones que en este año se llevaron a cabo, depende el que seamos inscritos en el Libro de la Vida.

Rosh Hashaná es la oportunidad de repasar esas acciones, hacer un verdadero y honesto Jeshvón Nefesh, y recapitular sobre esos días que se fueron y aprender de ellos.

Gracias a todas las personas voluntarias (Anita, Rosita y Alicia), que nos apoyan siempre con sus conocimientos e insumos para que estas fechas tengan lo necesario y la mesa luzca estupenda.

En este mes de octubre, Beyajad presente en las festividades, celebrarán Sucot en el CDI

Más fotos

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version