“No debemos olvidar nunca”, aseguró el ministro israelí para la Diáspora, Najman Shai,

durante una ceremonia celebrada en el Memorial del Holocausto de Bucarest, en presencia del ministro de Exteriores rumano, Bogdan Aurescu.

Transnistria es un territorio fronterizo con Ucrania donde el régimen del dictador filonazi rumano Ion Antoescu asesinó a más de 100,000 judíos rumanos.
“Debemos continuar actuando con firmeza contra el antisemitismo y contra todas las formas de extremismo”, precisó el jefe de la diplomacia rumana en su cuenta de Twitter.
Según el Instituo Elie Wiesel, que se encarga del estudio del Holocausto en Rumania, decenas de miles de judíos del noreste de Rumania fueron deportados a partir de octubre de 1941 a Transnistria, una región ocupada por los rumanos y sus aliados alemanes que fue escenario de numerosas matanzas en masa.
“Entre 1941 y 1943, en los guetos y campos de concentración de Transnistria murieron entre 115,000 y 118,000 judíos de esa zona, otros 105,000 y 120,000 judíos de Rumania y 11,000 gitanos”, recuerda el instituto en un comunicado emitido con motivo de la conmemoración.
Entre 280,000 y 380,000 judíos que vivían en territorios bajo administración rumana fueron asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.
Antes de guerra había en Rumania unos 800,000 judíos, cerca de mitad de ellos fueron asesinados por fuerzas rumanas, alemanas y húngaras o por movimientos e individuos antisemitas durante los años del Holocausto.
La inmensa mayoría de los supervivientes emigraron durante la segunda mitad del siglo XX a Israel, Estados Unidos o Europa Occidental, y la comunidad judía rumana se reduce hoy a unos pocos miles de personas, casi todas de edad avanzada. 

Fuente: aurora

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version