Periodistas de 48 países llegarán a Israel este mes: por primera vez desde el coronavirus, la Oficina de Prensa del Gobierno (GPO) recibirá a aproximadamente 230 periodistas en la Cumbre de Medios Judíos.

Después de una pausa forzosa de tres años debido principalmente al coronavirus, la GPO volverá a albergar cumbres internacionales de medios con una asistencia prevista de aproximadamente 230 periodistas de todo el mundo.

La agencia Itongadol, que estará presente en el evento, dialogó con Yigal Palmor, uno de sus organizadores.

Yigal Palmor, jefe de Relaciones Internacionales de la Agencia Judía para Israel, afirmó a Itongadol: “Es importante que las comunidades judías tengan estos lazos, no sólo con Israel, sino también entre sí. El pueblo judío siempre se ha distinguido por su capacidad de mantener lazos concretos y muy profundos entre comunidades muy alejadas”.

“Hoy en día lo que representa muy bien esta red de contactos y de información es la prensa judía. La prensa judía nos da a conocer lo que está pasando dentro de las comunidades. Las preocupaciones, las esperanzas, los proyectos, por supuesto con el foco en Israel, el gran proyecto del pueblo judío”, agregó Palmor.

“A 75 años del establecimiento de Israel, está claro que hay mucho que presentarle al pueblo judío a través de los medios. Por tener orgullo, pero también por nuevas preocupaciones e inquietudes que vamos a debatir en la conferencia de lo que está pasando en Israel política y socialmente. Eso nunca deja indiferente a los judíos del mundo. Somos un pueblo y tenemos las mismas preocupaciones. Si en Israel se da un viraje político importante en estos días, esto le interesa a cualquier judío o judía. Y por eso tenemos que debatir todo en estas circunstancias. Pero teniendo memoria que, a 75 años de la fundación del Estado de Israel, hemos logrado establecer y hacer florecer un Estado avanzado y contribuye mucho a toda la humanidad”, destacó.

La primera delegación incluye alrededor de 180 periodistas cristianos de docenas de países, incluidos EEUU, Kenia, Reino Unido, Polonia, Bulgaria, Rumania, India, Argentina, Guatemala, Países Bajos y Nepal. Esta será la cuarta Cumbre de Medios Cristianos, segmentos de los cuales, incluido el discurso del Primer Ministro en la apertura del evento, se transmitirán en vivo a millones de espectadores a través de los medios afiliados de los diversos participantes. La cumbre se lleva a cabo por iniciativa de la GPO y en cooperación con el Ministerio de Jerusalem y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Unos días después de la conclusión de la Cumbre de Medios Cristianos, la Cumbre Internacional de Medios Judíos se inaugurará en Jerusalem con la participación de aproximadamente 70 periodistas judíos e influyentes de todo el mundo, y que se lleva a cabo en cooperación con el Ministerio de Jerusalem y el Ministerio de Asuntos de la Diáspora. Los participantes incluirán blogueros que cubren Israel y el judaísmo desde diferentes ángulos, incluidas las artes culinarias, la cultura y la educación. Se trata de blogueros y formadores de opinión que, en conjunto, cuentan con cientos de millones de seguidores en las redes sociales. También participarán en la cumbre periodistas judíos de, entre otros países, Hong Kong, Armenia, Georgia, Sudáfrica, Polonia, Argentina, México y Rusia.

El director de GPO, Nitzan Chen, afirmó que es “una misión importante y sin precedentes dada la gran influencia de estos corresponsales en la opinión pública mundial”.

Fuente: Itongadol.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version