La actividad del Trapecio volante, además de ser un deporte, es considerada un arte. Por la gracia de sus movimientos, es como un ballet aéreo.

En el CDI siempre estamos intentando buscar cosas nuevas para nuestra Comunidad y con esta actividad intentamos atraer a chicos y grandes a que, además de hacer un deporte y en este caso un arte, conquisten las alturas, un miedo común en el ser humano. El miedo a las alturas se da porque no es común que estemos ahí, pasamos la gran mayoría de nuestra vida en el suelo, en contacto con la tierra y esta actividad nos da la oportunidad de aprender a superarlo, y por consiguiente, triunfar sobre los miedos que nos acechan día a día, como el miedo a las enfermedades, al fracaso o al intentar cosas nuevas que por miedo pensamos que no son para nosotros, y si no las intentamos, nunca aprendemos de lo que realmente somos capaces.

En muchas de las grandes compañías se han buscado nuevas formas para enseñar a las personas que trabajan en ellas a que aprendan a trabajar en equipo. Como las llamadas trabajo en equipo o team building, la actividad de trapecio es una gran herramienta para esto, ya que nos ayuda a formar parte de un equipo que busca un fin común, alcanzar el sueño que en un principio parece imposible: la sensación de volar. A partir de entonces nuestra visión cambia radicalmente, somos más libres, de ahí la inspiradora frase “ser libre como un ave”.

Esto es algo que podemos lograr con confianza, ya que esta actividad es practicada de forma totalmente segura, gracias a los sistemas de seguridad como lo son la red, las líneas y los arneses que los instructores que la imparten están capacitados para proveer y que hacen de esta una extraordinaria experiencia.

Únete a la lista de más de 100 alumnos que han pasado por esta increíble experiencia.

“Una vez que sales de tu zona de confort, te das cuenta que ahí es donde sucede la magia”.

Trapecio

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version