El embajador ucraniano en Israel, Yevgen Korniychuk,

confirmó este sábado la información de la televisión estatal israelí (KAN), que anunciaba que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo un diálogo este viernes con el Primer Ministro de Israel, Naftali Bennet, en el que le pidió que oficiara de mediador entre su país y Rusia.

Según el informe, que citaba al diplomático ucraniano “Israel dio su acuerdo inmediato al pedido. No dijeron que no. Están tratando de entender dónde están ubicados en este juego de ajedrez”, dijo el embajador.

El embajador explicó que la razón por la que se dirigió a Israel es porque es “la única democracia en el mundo que tiene excelentes relaciones tanto con Rusia como con Ucrania”.

Además, explicó que su país se sentirá más cómodo con la mediación israelí que con la de Bielorrusia, que es aliado declarado de Rusia.

En tanto, Israel decidió no expresar su apoyo a la propuesta estadounidense de condenar a Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU. Washington pidió a todos los países miembros de Naciones Unidas apoyar su pedido. Más de cincuenta países adhirieron a la solicitud del país norteamericano.

No obstante, se espera que Israel apoye tal propuesta cuando se presente en la Asamblea General de la ONU, señalaron fuentes israelíes a la KAN.

En 2014, cuando Rusia invadió Crimea, Israel no se presentó a la votación alegando un conflicto interno de huelga en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Israel intentó oficiar de mediador entre Ucrania y Rusia varias veces en los últimos años. Tanto el exprimer ministro, Benjamin Netanyahu, como el actual jefe de Gobierno, Bennet, intentaron contactar a los funcionarios relevantes y ofrecieron ayudar a fin de bajar la tensión entre los países.

El canciller israelí, Yair Lapid, instruyó al personal de la embajada de su país en la ciudad ucraniana occidental de Lviv para que cruce a Polonia diariamente, en medio de los continuos combates entre las fuerzas ucranianas y las tropas rusas tras la invasión de Moscú de su vecino occidental el jueves.

El personal diplomático israelí permanecerá en Polonia y cruzará la frontera con Ucrania todos los días para continuar con su trabajo diplomático y prestar servicios consulares para ayudar a los ciudadanos israelíes a salir de Ucrania, anunció Yair Lapid. Leer más

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version