Efectivamente, este año se llevó a cabo la edición número 47,
lo que significa que si uno voltea atrás, serían poquito menos de cincuenta años que el Centro Deportivo Israelita organiza para la Comunidad Judía de México un evento intercomunitario, que no solo trasciende a nivel de un grupo social específico, lo más importante, impacta en la vida de personas, gente en la que se encendió esa mágica inquietud por las letras. Cada año, consecutivamente, el Comité de Comunicación hace un gran esfuerzo para llevar a cabo esta ardua tarea. Convocar y recibir una gran cantidad de trabajos, con la responsabilidad de que seremos quienes determinan cuáles trabajos merecen la calificación de ganadores. Como parte del Comité Organizador, nuestro principal compromiso es garantizar la labor de revisión y calificación exhaustiva, por lo cual, un grupo de gente dedicada al quehacer literario, conforma el Jurado con mucho entusiasmo y emoción al saber del alcance que tiene su decisión en cada participante. Hemos tenido la fortuna de ser testigos en tan amplia trayectoria del evento, de cómo muchos escritores han destacado dentro y fuera de la Comunidad, haciendo de las letras un modo de vida, iniciando su camino en este hermoso foro que genera el CDI. En esta ocasión y a pesar de la pandemia, el Certamen Literario logró celebrarse con éxito, queda un testimonio vigente de lo que en 2020, nuestros participantes expresaron en sus trabajos y lo más bello, es el reflejo de sus pensamientos e inquietudes. Niños, jóvenes y adultos que se conjuntaron en este espacio que aunque virtual, pusieron a la práctica su libertad de expresión, abrieron la puerta con una gran sensibilidad y amor por las palabras, la única fuente de transmisión de las más profundas emociones. Los invitamos en el interior de esta edición de conocer a los ganadores. Los felicitamos y agradecemos a los Colegios, así como a nuestro Jurado Calificador y sin duda, a la Fundación Alejandro y Lili Saltiel, la oportunidad que nos brindan para realizar este gran evento. Muchas felicidades.
El miércoles pasado, en punto de las 19:00 horas, a través de Facebook Life del Centro Deportivo Israelita, el Comité de Comunicación llevó a cabo, como cada año, la Ceremonia de Premiación del Certamen Literario, en su edición 47 que fue celebrada en el marco de los setenta años de nuestra Institución. Gracias a un enorme compromiso de Vaad Hajinuj, organismo comprometido con la educación formal del alumnado y de los jóvenes de la Comunidad Judía de México, y a la Red Judía de Colegios, tuvimos una fantástica participación, contando con más de 230 participantes en los géneros de Poesía y Narrativa. Nuevamente gracias a ustedes por el interés de apoyar la imaginación y creatividad de todos quienes se divierten con las letras y comprometen su pluma a escribir desde lo más profundo de sus emociones y sentimientos. En corto tiempo, un grupo de personas dedicadas a las letras tanto dentro como fuera de nuestra Colectividad se dieron a la tarea de leer trabajos de niños, jóvenes y adultos, de todas las comunidades de la que somos parte, y deliberaron bajo las reglas de la convocatoria del Certamen Literario para calificar los trabajos, y encontrar en todos ellos los más destacados de este año para premiarlos. Además, se tuvo la novedad de que los trabajos tuvieron un marco de creación, como lo fue la Ciencia Ficción, tanto en poesía, cuento, y, también como novedad, microrrelato, el cual fue muy satisfactorio para esta edición literaria. Agradecemos a los quince jueces que, con compromiso, profesionalismo y cariño a este Certamen del Centro Deportivo Israelita, dieron su tiempo y experiencia para calificar estos fantásticos textos: Ezra Bejar, Becky Rubinstein, Jenny Levine Goldner, Jessica Kreimerman Lew, Mauricio Coronel, Linda Bucay, Orli Guzik Rubinstein, Paloma Sulkin, Gabriela Barrios, Margarita Cohen, Saskia Levy, Arielle Sheinberg, Moisés Sheinberg y Ricardo Trápaga, bajo la batuta de Susy Anderman. Agradecemos de manera especial el gran apoyo de Orli Guzik Rubinstein, quien además de calificar, brindó su apoyo como coordinadora del Jurado calificador. Conoce en el video la opinión de escritores reconocidos qué es la Ciencia Ficción como recurso literario, pues es un punto entre la fantasía y el Realismo mágico; la agradable conducción de Arturo Snaiderman te llevará por la Ceremonia de Premiación, a quien le agradecemos su talento como su profesionalismo para este gran evento comunitario. La cordial bienvenida fue compartida por la Presidenta del Comité Ejecutivo de nuestra Institución, la C.P. Mónica Kibrit, quien mencionó la importancia de que no existan obstáculos que nos impidan ser icono del movimiento cultural de la Comunidad, como lo es también el Festival Aviv en el baile, el Blowie Music Fest para la música, el Habima para el teatro y el Certamen para la creatividad y el quehacer literario. Ve el video de la Ceremonia de Premiación del 47 Certamen Literario visita https://www.facebook.com/256538914379772/ posts/3869825989717695/?d=n. Igualmente podrás consultar el libro del Certamen que se realiza cada año con los mejores evaluados y que se presentan como un documento histórico para la Casa de Todos como para la Comunidad Judía de México. Muchas gracias y felicidades a todos los participantes de este maravilloso concurso que atrae la creatividad, la pluma y la imaginación de cientos de niños, jóvenes y adultos de nuestro Yishuv.
//Susy Anderman